Vivimos en un mundo cada vez más digitalizado, por tanto es imposible no admirarse con tantas oportunidades que se tienen al alcance gracias al avance de la tecnología. Una de las cosas que ha revolucionado al mundo entero en la actualidad es la inteligencia artificial. De hecho, una de las ventajas más grandes que ofrece está relacionada con las traducciones.
La inteligencia artificial y las traducciones
¿Qué es la traducción automática? No se trata de algo nuevo, es más existe desde hace más de un siglo. Sin embargo, recientemente los avances significativos son los que han logrado simular el razonamiento humano gracias a la inteligencia artificial y su modelo neuronal. Y precisamente gracias a ello las traducciones automáticas han tenido lugar valiéndose del comportamiento inteligente.
Los beneficios que se han obtenido en las traducciones gracias a la inteligencia artificial son abismales. El provecho que se le puede sacar a este tipo de inteligencia tiene la capacidad de abarcar campos a nivel empresarial, académico e incluso de entretenimiento. Por ejemplo, resulta ser apto cuando los empleados de una empresa necesitan traducir contratos internacionales.
Además, muchos estudiantes que deciden mudarse a otro país también aprovechan la inteligencia artificial a fin de comprender algunos artículos difíciles. Por otro lado, resulta ideal para las traducciones de libros, películas y otros programas de entretenimiento. Lo que antes solía llevar muy tiempo y esfuerzo, ahora es posible hacerlo en cuestión de minutos gracias a la inteligencia artificial.
Ventajas y desventajas de la inteligencia artificial en las traducciones
Aquello que conocemos como traducción automática dio inicio en la década de los 60, y fue creado con el objetivo principal de producir traducciones preliminares, con la intención de que fueran mejoradas posteriormente por los mismos traductores humanos. Sin embargo, no fue hasta 2017 que este tipo de traducción tuvo un avance extraordinario gracias al uso de la inteligencia artificial.
Ahora bien, como todo, tiene ventajas y desventajas el uso de esta tecnología en lo relacionado con las traducciones. A continuación, destacaremos más a fondo estos detalles:
Ventajas
- El proceso de aprendizaje es más rápido gracias al uso de dispositivos electrónicos al momento de tomar clases.
- Sirve como un buen medio para que sea sencillo, en el caso de los turistas, interactuar con los nativos del país.
- Es apto para conseguir resultados y traducciones de manera instantánea pero de forma casi precisa.
Desventajas
- Antes de que pueda estar en funcionamiento un programa basado en la inteligencia artificial, es necesario pasar por un largo periodo de tiempo.
- Este tipo de inteligencia ha desplazado en cierta medida a los traductores personales, pero la realidad es que no hay rival para la capacidad humana.
- No siempre es probable certificar aspectos como la confidencialidad y la privacidad en ciertos traductores gratuitos que se basan en la inteligencia artificial.
La inteligencia artificial y su largo camino por recorrer
No quedan dudas que la inteligencia artificial ha logrado una mejora considerable en cuanto a la traducción de texto y audio a otros idiomas. Sin embargo, podemos decir con toda seguridad que aún le falta camino por recorrer. Por otro lado, si hablamos del campo jurídico y legal hay que destacar que estas traducciones no son reconocidas aún por las entidades públicas de ningún país.
El rechazo a este tipo de traducciones aplica en todo lo relacionado a trámites legales. Por tanto, a fin de lograr traducciones de alta calidad, se sigue optando por contratar empresas de traducciones oficiales ya que cuentan con traductores profesionales y con gran experiencia como es el caso de la agencia de traducciones oficiales Elbatrad. Así que si necesitas una traducción certificada u oficial, te recomendamos contactar con ellos.