El colágeno es una proteína que existe en un nuestro organismo; siendo un principal elemento de la piel, uñas, cabello, huesos, articulaciones. En fin el colágeno se encuentra en todo el tejido del cuerpo; y sirve de estructura de sostén para los huesos, músculos, ligamentos y tendones. A continuación te daremos más razones de las por qué es bueno tomar colágeno.
¿Cuántos tipos de colágenos hay?
Hay más de 20 tipos de colágeno, los cuales están distribuidos en proporción de acuerdo al lugar donde se encuentren dentro del organismo; de los cuales el colágeno tipo I y II son los más relevantes.
Por ejemplo, el tipo I está en su mayoría en las áreas de tendones, huesos y piel. Mientras que el colágeno tipo II se halla en el tejido cartilaginoso, así como, en la formación embrionaria.
Por otra parte el colágeno con el pasar de los años se va perdiendo, ya que le resulta más difícil al organismo producirlo. Sobre todo si se le añaden factores como practicar algún deporte, lesiones musculares o articulares, el aumento de peso, entre otros. Por esto, es conveniente adicionar suplementos de colágeno a partir de los 40 años y por supuesto llevar una alimentación sana, para favorecer la acción del colágeno en el organismo.
Por otro lado, es importante resaltar que el colágeno requiere de aminoácidos para poder formarse. Por eso los suplementos de colágeno comerciales poseen otros elementos asociados, tales como ácido hialuronico, glucosamina, vitamina C entre otros; que potencian su acción en el cuerpo contribuyendo a darle resistencia, flexibilidad y fortalecimiento.
También hay que considerar el tipo de colágeno a ingerir de acuerdo a las necesidades de cada quien. Si es por alguna lesión o enfermedad degenerativa, deportistas o bien con fines estéticos. En todo caso, es el médico quien te lo indicará y en qué dosis tomarlo.
¿Qué otros beneficios puede aportar el tomar colágeno?
Lo ideal es consumir alimentos ricos en nutrientes que provean naturalmente esta proteína; como lo son los vegetales verdes (espinacas, berros, brócoli, lechuga, etcétera), moras, fresas, arándanos, sardinas, ostras, pollo, huevos; entre otros. Siempre siguiendo las recomendaciones del especialista en nutrición
La ingesta de colágeno también es favorable en situaciones de déficit nutricional, alguna enfermedad crónica o que impida la absorción de los nutrientes; ya que contribuye como complemento a los requerimientos alimenticios del organismo.
Adicionalmente, ayuda a mantener la tonicidad y tersura de la piel; pues, con el transcurrir de los años este se va perdiendo. Al tomarlo se retarda la aparición de líneas de expresión y arrugas propias de la edad avanzada. Así mismo, puede mejorar el aspecto de cicatrices en la piel.
Igualmente, el consumir suplementos de colágeno, puede beneficiar la visión; ya que favorece el tejido de la córnea, y de este modo se previenen afecciones en la vista. Por otro lado, también se le confiere acción positiva sobre los músculos, el tomar colágeno regularmente.
De la misma manera, ayuda a prevenir el desgaste de los cartílagos; e incluso favorece la regeneración del mismo al consumir colágeno. Siendo indicado en casos como la condromalacia, entre otras. Y además, también es recomendado para afecciones articulares, como artrosis, osteoporosis, etcétera; ayudando en la resistencia y movilidad.
Otra de las ventajas que se le atribuye a la ingesta de colágeno, es que gracias a que fortalece los músculos, mantiene la elasticidad de las arterias y demás vasos sanguíneos; favoreciendo por ende al sistema cardiovascular y evitando afecciones cardiacas y de la presión arterial.
También es usado como suplemento en el ámbito deportivo; puesto que al realizar actividades deportivas constantes, se acelera la pérdida del colágeno en el organismo.