Los extranjeros que decidan residir en España deberán aprender a manejarse con los diferentes trámites que requiere la legalización de su estancia en el país. Una de las recomendaciones más importantes que estas personas deberán cumplir para proceder con dicha integración consiste en la contratación de un seguro de vida. Esta les ofrece las suficientes coberturas como para garantizarles apoyo económico bajo situaciones que puedan perjudicarles gravemente.
¿Por qué contratar un seguro de vida en España siendo extranjero?
En caso de residir en otro país y decidir pasar unos días en España, has de tener en cuenta que eres susceptible, igual que los demás, a muchos de los peligros que conlleva la vida diaria. Es por ello que, con el fin de contar con la protección económica correspondiente, muchos extranjeros deciden contratar seguros de vida que den acceso a coberturas relacionadas con el fallecimiento y la invalidez absoluta y permanente, entre muchos otros.
Entre las principales ventajas del seguro de vida que podemos listar, encontramos una importante seguridad financiera para todos aquellos familiares dependientes. Tanto en España como en el país de origen, en caso de fallecimiento, permitiendo así cubrir gastos relacionados con la hipoteca y la educación entre otros. En caso de tener otras propiedades o activos en España, esta póliza podrá ayudarte a hacer una planificación patrimonial ajustada a tus necesidades, con la que podrás dejar un legado a beneficiarios y herederos. Las diferentes aseguradoras contarán con una amplia variedad de opciones diferentes para sus clientes. Así podrás encontrar una que se ajuste a tus necesidades y preferencias independientemente de cuál sea tu caso.
La cobertura más solicitada: el servicio de repatriación
Por lo general, las aseguradoras que ofrecen pólizas para extranjeros residentes en España cuentan con diferentes modalidades que buscan suplir las necesidades específicas de cada uno de sus clientes. Entre las modalidades con mayor demanda, encontramos aquellos seguros de vida que cuentan con servicio de repatriación incluido. La repatriación de un cuerpo es un trámite bastante costoso y, en la mayoría de casos, inasequible, especialmente si tenemos en cuenta que este colectivo suele sobrevivir con márgenes pequeños en España.
Puesto que con estos seguros se busca cubrir gastos de sepelio y de repatriación, uno de los requisitos más importantes a cumplir para poder solicitar esta póliza consiste en pasar una larga temporada en el país en el que se reside. Por supuesto, también habrá que considerar todos aquellos requisitos que se deben cumplir para la contratación de los seguros de vida, como puede ser el de la edad.
La prima anual para este tipo de seguros abarca desde los 30 hasta los 100 euros, dependiendo del perfil del cliente y de las coberturas que este anda buscando. Si te interesa esta cobertura en particular, no te lo pienses más y ponte a buscar en Internet compañías aseguradoras que cuenten en su oferta con este tipo de productos. Asegúrate, antes de elegirlo, de que el seguro en cuestión cuenta con el mayor número de garantías posible.