Los análisis de los diversos indicadores que intervienen en el desarrollo del mercado de criptomonedas permiten evaluar los tipos de holders de Bitcoin que existen y su capitalización a corto y largo plazo.
Estos análisis han logrado determinar que el mercado financiero digital está atravesando la etapa más fría del criptoinvierno
Tipos de holders de Bitcoin
Existe una forma muy particular para identificar los tipos de holders que existen en cuanto al mercado de criptomonedas y en específico para Bitcoin, esta suele ser condicionada en base al tiempo en el que mantienen almacenadas sus unidades del activo digital.
Existen los holders a largo plazo que son todos aquellos inversionistas que suelen mantener sus fondos invertidos en Bitcoin por un lapso mayor a 150 dias.
A diferencia de los holders a corto plazo que son todos aquellos usuarios de Bitcoin que disponen almacenar sus unidades de la criptomoneda en un periodo de tiempo menor a 150 días.
Es interesante conocer esta información puesto que a partir de ella se generan diversos beneficios en relación a las recompensas que pueden obtener este tipo de inversionistas.
Uno de los métodos más eficientes en el mercado financiero digital para controlar el factor volatilidad es la estrategia financiera conocida como HODL, que no es otra cosa que comprar y almacenar las criptomonedas por un largo plazo.
Esta estrategia beneficia a los inversionistas a largo plazo debido a que Bitcoin está en constante cambio con relación a su precio y esto hace que los inversionistas mantengan niveles de ansiedad elevados y desarrollen con mayor facilidad el temor a perderlo todo.
Para los holders a corto plazo suele ser diferente la situación, debido a que su cartera de inversión está estrechamente ligada a los cambios de tendencia del mercado financiero de criptomonedas.
¿Qué está pasando con los Holders a largo plazo?
Es posible que los holders a largo plazo (LTH), también puedan experimentar fases en donde las ganancias no son las que esperan, es evidente en un mercado financiero tan volátil, este tipo de inversiones no estan exentas a perdidas, aunque ocurren en menor proporción, la forma en los inversionistas LTH suelen evaluar sus ganancias y pérdidas es a través de un simple cálculo matemático que se relaciona con el precio de compra del activo digital y el precio de venta del mismo.
Cuando el mercado financiero digital entra en una etapa de recalentamiento, es donde los LTH suelen gastar más, lo que hace referencia a que compran en mayor proporción criptomonedas y por ende las rentabilidades posteriores son mayores.
Por el contrario durante las fases bajistas o bear market los inversionistas de tipo holder a largo plazo experimentan perdidas, debido a que los posibles precios de venta suelen ser mucho menores al valor inicial de la criptomoneda.
Aunque existen muchas teorías con respecto al mercado bajista que se ha estado experimentando durante todos los meses que han pasado del 2022, se asume que esta fase tuvo inicio desde mediados de Junio del año pasado.
Si esto es así, entonces pudiéramos estar frente a un posible fin del criptoinvierno en donde más de un inversionista del mercado financiero digital comenzara a ver ganancias.
¿Dónde queda la capitulación?
Según datos que han dejado como referencia los periodos bajistas de los años 2012, 2015 y 2019, donde los mínimos históricos han estado por debajo del precio de adquisición de las monedas digitales, entonces el mercado digital pudiera haber tocado su piso más bajo al Bitcoin tocar el precio de los 18.000 dólares.
Esto implicaría un fin de la tendencia bajista debido a que la capitulación de los inversionistas conocidos como holders a largo plazo estarían atravesando el precio en el que representaba el límite entre ganancias y pérdidas en su inversión, es decir paso la barrera de los costos de compra que ya de por si es un precio que no genera utilidad.
Posiblemente los holders consideran esta una nueva oportunidad para invertir, debido a que Bitcoin ha demostrado tocar fondo y aunque usualmente la etapa de capitulación es la que demuestra la perdida interés en las inversiones puesto no se lograron las metas establecidas, los holders son pieza fundamental puesto ayudan a desarrollar ese nivel de piso necesario para hacer un cambio de tendencia.
Conclusión
Puede que esto no ocurra de un día para otro, los niveles de precio que ha alcanzado Bitcoin durante esta fase bajista son bastante bajos y por ello la recuperación puede ser lenta y durar hasta meses.
Hasta la fecha no se ha visto que Bitcoin no se recupere así que todo es cuestión de tiempo y que todos los inversionistas que forman parte del ecosistema criptográfico comiencen a operar de forma tradicional, para así darle un cambio relevante al mercado en general. Ingresa a Bitcoin 360 AI para mayor información.