El tema del cual te vamos a hablar en este post resulta muy interesante; sobre todo, porque hoy en día las páginas web están muy de moda. De hecho, si tienes un negocio o deseas emprender, este artículo puede resultar muy beneficioso para ti. Vamos a conocer qué es una Landing Page y sus principales funciones.
Definición de Landing Page
Si estás interesado en este tema, muy de moda, es necesario que entendamos varias cosas. Lo primero que debemos saber es la traducción de esta frase. Landing Page, o su traducción al español, página de aterrizaje, tiene como principal objetivo que los visitantes de la misma se conviertan, al final del camino, en clientes.
El tema de este tipo de páginas es que debemos ofrecer algo atractivo al usuario. Al principio, el usuario y futuro cliente, puede dejar información básica, por medio de un simple formulario. Esto va a permitir tener información sobre ellos, y poder así ofrecer productos y servicios que puedan ser de su entero interés.
Funcionamiento de una Landing Page
Para entender claramente qué es una Landing Page, es necesario que comprendamos su funcionamiento. Para que se entienda mejor, vamos a describir un ejemplo que nos puede ilustrar más claramente este proceso:
Una persona accede a un blog o a una página web, donde se describe cómo hacer una estrategia de marketing. Sin embargo, considera que la información no es suficientemente amplia, así que presiona la opción de call-to-action de un ebook que habla sobre estrategias de marketing de contenido. Al hacer esta acción, el usuario se dirigirá automáticamente a la Landing Page.
Una vez que el usuario está en dicho sitio web, se le va a pedir información personal, para enviarle la información solicitada. Cuando esto esté hecho, se redirigirá a la página de gracias, la cual a su vez contiene el enlace de descarga del archivo solicitado. Este acto ya lo convierte en un Lead, o cliente.
El tema es que, si analizas la cantidad de descargas que tiene dicho enlace, esto se puede traducir en la cantidad de potenciales clientes que puedes tener. Entonces esta forma de contacto se convierte en una oportunidad valiosa, que debemos aprovechar para hacer contacto directo con ellos. Esto a su vez, es realmente relevante, puesto que podemos incidir de forma directa, en cuanto a lo que consuma.
Tipos de Landing Page
Hoy en día, la cantidad de opciones de Landing Page es realmente muy variada y casi infinita. Casi todas tienen herramientas que las distinguen en cuanto a su diseño. A continuación, te mostraremos los dos grandes grupos donde se han categorizado.
Landig Page dentro de la Web
Ahora que ya tienes claro qué es una Landing Page, te podemos explicar con mayor detalle los tipos. Una de ellas son las que encontramos de forma muy frecuente, mientras navegamos por el internet. Podemos acceder con tan solo hacer click en una categoría o al final de un post. Se accede a ellas cuando escribimos lo que deseamos buscar en el motor de búsqueda, así que es muy común encontrarlas.
Landing Page de Microsites Fuera de la Web
Este tipo de Landing Page tienen una característica peculiar: fueron elaboradas con una finalidad concreta. No se encuentran en la web principal, por tanto, debes tener claro cuál buscas exactamente, puesto que se puede acceder a ellas mediante el buscador orgánico del Internet.
El hecho es que sea cual sea la opción que elijas en cuanto a la Landing Page, lo importante es que recopile toda la información relevante. De esta forma, tus usuarios te suministrarán todos sus datos personales y esto los convertirá en tus Leads. Anímate y comparte qué es una Landing Page con tus amigos.