Una salvaescalera es un dispositivo mecánico tipo sistema elevador; que a través de una silla o plataforma anclada a una guía o riel instalado a lo largo de una escalera, permite a una persona trasladarse de un nivel a otro.
Una salvaescalera puede instalarse en cualquier tipo de escalera, siempre y cuando tengan las medidas necesarias para su funcionamiento correcto; estos dispositivos son seguros y fáciles de usar, no entorpecen el paso a otros usuarios de las escaleras y en el mercado existen gran variedad de opciones de instalación.
Las empresas que se dedican a fabricar este tipo de dispositivos también asesoran a los clientes gratuitamente y sin compromiso, sobre la mejor opción para cada persona según sus necesidades y las condiciones de su casa.
Es por ello que estas empresas, antes de vender una salvaescalera, realizan una evaluación de la casa; para asegurar que el sistema se pueda instalar correctamente en su escalera y recomendar el tipo de escalera que puede comprar, según la evaluación de la casa y el presupuesto del cliente.
Tipos de Salvaescalera
Salvaescalera recta
Este tipo de salvaescalera se maneja por medio de una palanca integrada en uno de los brazos. Aunado a ello, cuenta con dos mandos inalámbricos, para manejar la silla a distancia.
La característica de la silla es que es de asiento acolchado, giratorio y todos sus elementos son plegables. Entre sus medidas de seguridad, cuenta con un cinturón y detectores de obstáculos. Tiene una capacidad de hasta 120 kg.
Funciona con un motor de 200W alimentado por dos baterías de carga continua en cualquier punto del recorrido. La estructura va fijada a los peldaños de la escalera.
Salvaescalera curva
Este tipo de salvaescalera se conduce mediante botones situados en ambos brazos. Entre sus medidas de seguridad, cuentan con un cinturón y dispositivos antigolpe y antiatrapamiento. Tiene una capacidad de hasta 125 kg y cuenta con parada y arranque ralentizados.
Funciona con dos motores de 360W de potencia total, alimentados por una batería con dos puntos de recarga, situados en los extremos del recorrido.
Salvaescalera vertical
Este tipo de salvaescalera se conduce mediante una botonera situada en uno de los brazos. El acceso se realiza a 90º o 180º. La estructura cuenta con cabina, puertas panorámicas y suelo antideslizante; su pequeño tamaño permite que otras personas puedan utilizar la escalera con total normalidad.
Entre sus medidas de seguridad, cuenta con una batería de rescate en caso de interrupción del suministro eléctrico, cerraduras eléctricas en las puertas de acceso y llave de desconexión de la botonera.
Tiene una capacidad de hasta 250 kg. Su recorrido máximo es de 6 metros. Funciona con un motor de 1100W, alimentado por la corriente eléctrica. Para el montaje se necesita un foso de 12 cm, o la instalación de una rampa.
Otros Tips que Debes Saber de una Salvaescalera
Las salvaescaleras están diseñadas para mejorar la accesibilidad de las personas de un piso a otro; son ideales para personas de la tercera edad, o personas con discapacidad motora que se les dificulta subir o bajar escaleras. Se pueden instalar en el interior o en el exterior de una vivienda. Es por ello que podemos encontrar diferentes tipos de salvaescaleras en el mercado.
Estos dispositivos eléctricos están equipados con cinturón de seguridad y bloqueo de mando, para su total seguridad cuando están en funcionamiento. Asimismo, tienen sensores de obstáculo, que se activa automáticamente cuando detectan algún impedimento en su camino.
Como todo sistema mecánico, es necesario las revisiones y mantenimiento periódico; con la finalidad de mantener el dispositivo en perfecto estado, para garantizar un funcionamiento óptimo.