El calzado de seguridad sirve como equipo de protección personal para las plantas de los pies y/o los dedos. Se usa en entornos laborales industriales en los que puedan ocurrir accidentes. Por ende, está destinado a salvaguardar a la persona de situaciones que pueden poner en peligro su seguridad y salud laboral. De este modo, se pueden evitar percances como aplastamientos, electrocuciones, pinchazos o golpes.
Tipos de calzado de seguridad
Existen varios tipos de calzado de seguridad en función del uso y necesidad de cada empleado y tipo de trabajo:
1. Calzado de seguridad de protección y para usos variados o general
Es un calzado que se usa para trabajadores que están expuestos a posibles impactos. Resiste hasta 200 joules de potencia y cubre los dedos con una puntera de seguridad elaborada en acero o sus aleaciones.
También aguanta una carga de compresión de 15 Kilonewtons. Se le denomina calzado SB.
2. Calzado de seguridad S1
Son las botas, zapatos o zapatillas de seguridad ideales para mecánicos, electricistas o artesanos. No se usa para sitios de trabajo en los que pueda haber presencia de agua u otros líquidos sino para sitios secos.
Es decir, en sitios de trabajos donde los empleados puedan sufrir golpes o están propensos a que objetos pesados caigan a sus pies.
Deben ser suaves al plegado para ser cómodos, tener puntera metálica, talón firme y cerrado, resistente a la corrosión y a la presencia de material provenientes de los hidrocarburos, propiedades antiestáticas y la energía de la pisada debe ser absorbida por el talón.
También tiene que tener una suela resistente a las perforaciones para evitar clavos u otros objetos que hagan daño al pie al pisarlos como esquirlas de metal o clavos.
Su suela, además de antideslizante es de seguridad para no ser perforada por los objetos antes mencionados. Aunado a esto permite que si el trabajador pisa aceites u otros hidrocarburos no corra el riesgo de resbalarse y caer.
Calzado de seguridad S2
Este tipo de calzado de seguridad tiene todas las prestaciones del calzado S1, pero suma a sus prestaciones que no permite el paso de agua, es decir, es impermeable y mantiene una temperatura del pie adecuada.
Son las botas o zapatillas de seguridad usadas en lugares muy húmedos y fríos como las cámaras frigoríficas de la industria de alimentos, mercados en los que se laven y frieguen suelos con agua y jabón, almacenes con productos varios (incluso líquidos) y para el sector de la construcción.
Calzado de seguridad S3
Se trata de botas altas de seguridad que tienen las características del calzado S1 y S2, pero suma que es resistente a la corrosión de agentes químicos líquidos o sólidos, aguantan una fuerza de 110 kilogramos.
Su suela tiene relieve para hacerla más resistente a agentes químicos o corrosivos. Se usa en construcción, minería, tareas de agricultura y cría de animales, almacenes y otros donde los pies puedan estar expuestos a impactos o químicos.
Calzado de seguridad S4 y S5
Son botas altas y de goma por fuera, pero con puntera de seguridad que hace al zapato resistente a 200 joules de potencia.
Es antiestático, absorbe el impacto de la pisada y la energía en el tacón y su suela resiste elementos corrosivos e hidrocarburos. Puede ser usado en las industrias en las que se manipulen detergentes sobre suelos lisos, de cerámica o de baldosas o con aceites o glicerina porque son altamente protectoras y antideslizantes aún en las condiciones más duras.
Características del calzado de seguridad
Suelas antideslizantes
La misma debe garantizar una máxima sujeción, además de hacer cómodo y fácil el caminar con ellas.
Impermeables y aislantes
En los diversos entornos laborales en naves industriales o al exterior es muy posible que el calzado de seguridad entre en contacto con el agua u otros líquidos por eso debe ser impermeable.
Ergonómicos y cómodos
Este zapato se usa durante largas horas en trabajos que pueden llegar a ser pesadas y agotadoras, por los que las botas o zapatos de seguridad no puede generar molestias.