Existen numerosas justificaciones para renovar una casa. Este artículo describe una serie de factores que animan a hacer de la reforma uno de los propósitos para el próximo 2023. A menudo, al comenzar el nuevo año, la gente empieza a planear reestructuraciones en el hogar. Actualizar, decorar, ampliar o remodelar son ejemplos típicos.
Si se está pensando en renovar, el primer paso es hablar con expertos como lo es un arquitecto Nerja para que se determine qué renovar y cómo, así como para crear un presupuesto.
Así se coordina para que muchos profesionales ayuden con los problemas tecnológicos y proporcionen las mejores ofertas de empresas locales. Solo tienes que enviarles unos datos básicos sobre la reforma que tienes en mente. Esto puede hacerse por internet.
Todo ello de forma gratuita y sin ningún compromiso. A continuación, se examinan las justificaciones más sólidas de las mejoras en el hogar.
Es más barato reformar que comprar
Una reforma integral es una forma más cómoda y conveniente de “transformar” una casa que venderla y mudarse a otra nueva. Por ejemplo, el uso de hormigon impreso Alcalá de Henares es una maravillosa manera de crear pavimentos nuevos para interiores y exteriores gastando un presupuesto reducido.
Solo se requiere cemento para dar formas maravillosas que dan lugar a espacios que pueden ser únicos. Esto demuestra que, con frecuencia, las posibilidades de la casa son mucho mayores de lo que se cree.
La única forma de hacerlas realidad es con ayuda profesional que saca el máximo provecho a materiales como el hormigón y al presupuesto. Las reformas completas pueden dar lugar a una vivienda comparable a una recién construida, pero sin los costes y molestias de la compra y la mudanza.
Ofrece más comodidad
Desde hace unos años ha habido una explosión de reformas. La explicación es sencilla: como se pasa tanto tiempo en casa, ahora más que nunca se siente la necesidad de estar a gusto en ella. Los cambios más solicitados son para aumentar el confort, la luz y el espacio.
También se aprovechan los patios, terrazas o balcones y se ponen mesas de exterior para disfrutar al aire libre con la familia o amigos. Mucha gente se instala en las terrazas o balcones con cerramientos para crear nuevas habitaciones como oficinas o salas de juego y TV.
Pasar más tiempo en casa ha puesto de manifiesto qué espacios necesitan ser más amplios, quizá se ha establecido un lugar de trabajo y se requieren especificaciones concretas para tener una oficina en un lugar determinado. O simplemente se quiere obtener un espacio más cómodo en el jardín o la terraza y para ello se necesitan los muebles más apropiados.
Contar con un espacio al aire libre para disfrutar con la familia, amigos o en soledad ofrece calidad de vida. Cuando se planee una reforma integral hay que consultar con los expertos de qué manera se puede sacar provecho a estos lugares, aunque sea un pequeño balcón, ya que las ideas sobran para estos maravillosos espacios.
Convertir la casa en un hogar verde
Muchas personas están reformando sus casas para aumentar su sostenibilidad y reducir sus gastos domésticos.
Un hogar puede hacerse más respetuoso con el medio ambiente introduciendo cambios como la instalación de grifos y duchas de bajo caudal, luces LED o ventanas con aislamiento térmico. También hay que tener en cuenta que este tipo de reformas pueden llevarse a cabo con ayudas públicas.
Por otro lado, existen normas sobre construcción energéticamente eficiente, calderas menos contaminantes y otras cuestiones por las que debe modificarse la vivienda. Todos estos son los beneficios de rehabilitar tu vivienda, hacerla más ecológica y con un menor gasto de energía y pagos en facturas de luz y gas.
Aumenta el valor del inmueble
Una reforma de calidad aumentará el valor de mercado de la vivienda si el objetivo es venderla. Una reforma también permitirá negociar un mejor precio de alquiler si la vivienda es para ese fin.
Si se trata de una vivienda de alquiler, también significa tener la posibilidad de cobrar una tarifa mayor. Es fundamental consultar con los agentes inmobiliarios locales para que orienten sobre las cosas que más valoran los compradores de viviendas. El objetivo es aumentar el valor de la propiedad por encima de lo que le costará renovarla.
Más seguridad
No se puede negar que el tiempo no pasa en vano y que toda vivienda experimentará problemas tras varios años de uso. El deseo de hacer más segura la vivienda es una de las razones más razonables para que alguien se interese por la remodelación.
Nadie quiere resultar herido por una pared o un tejado que se derrumbe. La seguridad es lo primero, por lo que cualquier casa que tenga más de cierta edad necesita ser renovada de alguna manera.
Del mismo modo, las reformas del hogar pueden suponer actualizar los sistemas de fontanería, electricidad o puertas, así como añadir cerraduras de alta seguridad.
Así como instalar sistemas de este tipo para ventanas que puedan abrirse y cerrarse a distancia o sustituir las puertas de garaje por persianas automáticas.
Modernizar los espacios
Una de las razones para modificar una vivienda puede ser el diseño interior y el plano. El objetivo es que todas las estancias sean actuales y estén al día. Por supuesto, cualquier diseño es aceptable siempre que haga la vivienda habitable y agradable.
Esta es una justificación más para renovar la vivienda. Darle un nuevo aspecto y poder modificar el estilo decorativo y la distribución del espacio para ajustarse a las tendencias de la moda.
Las casas antiguas son más cerradas. Hoy se recurre a los espacios abiertos para crear sensación de amplitud, mejorar la circulación de la luz y la energía y crear un ambiente confortable.
Adaptar el hogar a la familia
En otras palabras, la remodelación debe tenerse muy en cuenta si la familia se está ampliando y pronto se va a ser padres. Además de una habitación propia, el bebé necesita un espacio adaptado a sus necesidades.
Pero, no hay que olvidar que estas pequeñas joyas se desarrollan rápidamente, y no siempre se tendrá tiempo para la adaptación. Por tanto, las reformas son necesarias para que los pequeños crezcan y se desarrollen en un entorno cómodo y acorde con el ciclo de crecimiento.
Se deben planificar primero las renovaciones exteriores (jardín, patio, veranda, terraza, etc.) e interiores (escaleras, barreras de protección, tapas de enchufes, seguridad en el cuarto de baño y otras zonas habitables, etc.).