El ceviche es un plato que actualmente es reconocido como una delicia. Es una combinación fresca y agradable de ingredientes marinos, cítricos, hortalizas como cebolla, ají y cebollín, y finas hierbas como perejil o cilantro, entre otros. Aunque por toda Latinoamérica la preparación del ceviche se personaliza según la región donde se deguste. Incluso hay recetas muy famosas de ceviche que de forma creativa y magistral logran combinación de maravillosos sabores exclusivos. El día de hoy te enseñaremos a cómo preparar ceviche de pescado.
Generalmente se relaciona el ceviche con la gastronomía peruana y quechua de tiempos prehispánicos donde comúnmente se consumía pescado fresco acompañado de ají. Otros defienden que el ceviche es una variación del escabeche español y que fue introducido en Latinoamérica por los españoles. Lo que sí es cierto, es que como diríamos hoy el ceviche es una extraordinaria fusión de ingredientes originarios de diversas regiones del mundo.
El ceviche perfecto es el que equilibra el sabor del pescado con el ácido de los cítricos; de una forma que ambos sabores no compitan entre sí, sino que logren una armonía suculenta. Por supuesto que la elaboración del ceviche tiene sus truquitos sencillos pero imprescindibles para quedar de rechupete. Hoy te daremos a conocer cómo preparar ceviche de pescado y quedar como todo un experto. También te indicaremos con qué otros alimentos puedes acompañar este distintivo plato.
Receta para preparar ceviche de pescado
Ingredientes
3 Filetes de pescado fresco (preferiblemente de carne blanca), limpio de espinas y cortado en dados.
El zumo de limas o limones a gusto
2 cebollas moradas cortadas en julianas muy finas
2 dientes de ajo, muy bien majados
1 chile picante cortado muy pequeñito
Sal y pimienta a gusto
Cilantro o perejil bien picadito a gusto
1 envase de vidrio adecuado para la preparación
Hojas de lechuga, bien limpias para emplatar el ceviche
Preparación
Corta los filetes de pescado en tiras finas y luego en cuadritos de aproximadamente 3cm. Agrega los cubos de pescado en un recipiente de vidrio, agrega a gusto sal, pimienta, ajo, y mezcla todo. Añade el jugo de limas o limones. Seguidamente agrega la cebolla y el chile, y revuelve un poco más para integrar todos los ingredientes y sabores. Dejar reposar hasta por 15 minutos.
Antes de servir agrega un poco de cilantro o perejil finamente picado. A continuación procede a servir el ceviche sobre las hojas de lechuga hermosamente dispuestas sobre los platos escogidos; aunque muchas veces el ceviche también se sirve en copas de boca ancha. Si lo deseas puedes incluir en la presentación del plato unas rodajas de aguacate.
Acompañantes para el ceviche de pescado
Dependiendo del gusto y la región donde se prepare y deguste el ceviche se acompañará con guarniciones de yuca cocida. O tal vez con maíz tierno o camote hervido. Un buen arroz, o crocantes tortillas de maíz, casabe u otros elementos.
Otras sugerencias para su elaboración
Se recomienda cubrir completamente los trozos de pescado con lima o limón para marinar adecuadamente. Sin embargo, se sugiere no dejar marinar por demasiado tiempo el pescado; pues absorberá mucho el cítrico y esto no es agradable al paladar.
Generalmente el seviche se prepara con pulpa de pescados blancos, pero se puede utilizar otro tipo de pescado como el atún blanco. Esto según la preferencia personal y los productos marinos que abunden más según la estación.
El ceviche es un plato muy nutritivo por su gran aporte a nuestro organismo de proteína, vitaminas como el omega 3 y la C; también minerales y sustancias como el polifenol quercitina que nos aporta la cebolla y muchos otros elementos beneficiosos. Además, de esto el ceviche es un plato poco calórico que puede ser disfrutado con frecuencia.