El 30 de junio de este 2022 se dio por concluida la moratoria concursal después de dos años y varias prórrogas desde su implementación. Dicha medida fue establecida por las entidades gubernamentales con el fin de aminorar los daños causados a las empresas por la pandemia del Covid-19. Condiciones como estas han generado que una gran cantidad de empresas estén en situación de insolvencia y sin tramitación del procedimiento.
Ahora que ha finalizado la moratoria, las probabilidades de que parte de estas empresas soliciten los concursos de acreedores son muy altas.
Sin embargo, esto puede provocar una carga de trabajo extra en los juzgados de lo mercantil. Por tanto, se espera un aluvión de concursos de acreedores, pues se alerta del aumento del número de empresas que, a pesar de haber intentado continuar su actividad amparadas por la moratoria, no han podido durante todo este tiempo hacer frente a sus actividades de producción en condiciones normales.
Detalles sobre los concursos de acreedores
Los concursos de acreedores es un procedimiento que se lleva a cabo en la jurisdicción mercantil cuando una empresa viene de una situación de insolvencia y no cuenta con lo necesario para cumplir de manera regular con las obligaciones exigibles. En este sentido, la propia administración de la empresa toma la decisión de declarar el concurso de acreedores dentro de los dos meses siguientes desde que se tenga constancia de la incapacidad.
Para ello, es necesario actuar con rapidez y dejar el asunto en manos de abogados expertos en concurso de acreedores. Contar con la ayuda de profesionales cualificados es vital tanto si la situación aconseja que la empresa vaya a liquidación, como si más bien existe la posibilidad de que continúe su actividad llegando a un convenio con sus mismos acreedores. Los buenos resultados dependen en buena medida de la ayuda especializada.
Importancia de contar con ayuda profesional
Despachos como Solvendi Abogados especializados en todo lo relacionado con los concursos de acreedores y reestructuración empresarial e insolvencias, aseguran que éstos concursos representan una segunda oportunidad para las empresas. Además, con la estrategia legal adecuada es posible proteger los activos de estas entidades y al mismo tiempo resolver el concurso de forma satisfactoria. Ahora bien, ¿por qué es tan importante la ayuda correcta?
Porque de lo contrario, el concurso de acreedores podría implicar consecuencias legales y financieras bastante severas a largo plazo.
Por tanto, es relevante contar con un asesor legal especializado que se encargue de guiar al empresario durante todo el procedimiento. ¿Estás atravesando por una situación financiera difícil? Si así es, tener la ayuda de un abogado especialista puede marcar significativamente la diferencia entre salvar el bache y poder seguir con el negocio sin problema alguno, o por el contrario, más bien tener que hacer frente a las deudas con tu patrimonio.
En este sentido recomendamos Solvendi Abogados, que cuenta con especialistas que pueden centrar sus esfuerzos en la negociación entre deudor y acreedores para intentar alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas partes sin llegar a la liquidación de la empresa. Pedir ayuda con prontitud es lo mejor, pues según la Ley, el deudor debe solicitar que el concurso sea declarado en un plazo de 2 meses tras conocer su falta de liquidez para hacer frente a los pagos de sus acreedores.
Conclusión
Además de las oportunidades mencionadas para las empresas insolventes, también vale la pena resaltar que hay opciones para concurso de acreedores express. En éste se logra de forma directa la liquidación y la extinción de la sociedad sin necesidad de tener que acometer un largo proceso. Y al igual que el caso anterior, para la tramitación de dicho proceso, es necesario contar con abogados especializados en la materia.