Ser madre es una tarea muy difícil, es un trabajo de 24/7; cuando se es primeriza, a veces no se sabe qué hacer en algunas situaciones. Es muy normal que los bebés al comer sean muy inquietos, se muevan de un lado para otro, se ensucien, etc. A veces puede pasar que no nos hemos dado cuenta y nuestro bebé ha comido más de lo que acostumbra a comer. Ahí es cuando viene el empacho. Pero, ¿Qué es el empacho? Es también conocido como indigestión o dispepsia dicho en términos médicos y se produce cuando precisamente el bebé come más de lo que debe, se ha movido mucho mientras come o ha probado algo que le cayó mal. Aquí te daremos unos consejos para que identifiques el empacho en tu bebé y cómo puedes curarlo.

Síntomas del empacho
- Cuando tu bebé sufre de empacho verás que se pone muy quejón, ya que el dolor va y viene; pero cuando viene duele mucho.
- Se quejará de dolor de pancita
- Si tu bebé es menor de un año presentará mucho reflujo, o embuchamiento como solemos decirle.
- Vómitos y diarreas.
- Pérdida de apetito.
Cómo evitar el empacho en bebés
- Si estás dando pecho a tú bebé debes evitar primeramente los alimentos grasos o muy condimentados, bebidas con gas y azúcares, o muchos dulces y golosinas, ya que todo esto no le caerá bien a tu bebé, recuerda que todo lo que tomes o comas se lo transmitirás a él.
- Otra forma de evitar el empacho es confiar en tu bebé; él te dará a entender cuánto quiere comer, puede que veas que tu bebé no come tanto como esperabas, pero no lo presiones a comer más de lo que él quiera, él te pedirá lo que quiera comer y eso es lo que debes darle. Pero no debes irte al otro extremo de no darle suficiente comida, pues cuando coma lo hará con ansiedad y apresuro y se llenará de gases lo que puede hacer que sienta algo parecido al empacho, que es igual de molesto.
- Dale su alimento cuando le toque, a las horas que tú pongas.
- Cuando tu bebé empiece a probar alimentos, no le des de todo; a veces nos emocionamos y queremos que sea buena boca, pero hay que ir despacio. Una semana le das un alimento y otra semana otro, así su estómago se irá acostumbrando a los alimentos nuevos.
Cómo curar el empacho
Lamentablemente, el empacho no es algo que puedan curar los doctores; así que aquí debes tener mucha paciencia con tú bebé y esperar a que se le pase. Algo que puedes hacer es darle pequeños y suaves masajes en su pancita, esto le ayudará a hacer digestión.
Tienes que darle mucha agua, así sea de a sorbos, ya que si tiene vómito o diarrea se puede deshidratar; así que mantelo lo más hidratado que puedas. No fuerces a comer a tu bebé, si no te pide comida, no te asustes ni lo obligues; recuerda darle tiempo para que se recupere.
Los síntomas del empacho duran de 12 a 15 horas y verás que en 24 horas él se sentirá mucho mejor y volverá a comer normalmente. Sin embargo, debes estar pendiente y mantenerlo vigilado, ya que si los síntomas no desaparecen en el tiempo estipulado debes llevarlo a su pediatra, pues puede deberse a alguna infección intestinal o parasitosis, debido a que es normal que los niños se metan todo a la boca y en algún descuido de nosotros no nos percatemos de eso, así que mantenlo vigilado.