¿Alguna vez habías pensado que puede existir un robot que se parezca a un ave real? Y con esto no nos referimos a que sea en apariencia, porque es fácil lograr un diseño parecido. Pero en cuanto a habilidad y funcionamiento, eso parece ser otro tema. Por eso, queremos hablarte de Snag, un robot creado para simular ciertas acciones de las aves. ¿Cómo es posible?
Snag, ¿es posible que un robot pueda imitar a un pájaro real?
La idea de crear a Snag, el robot que simula a los pájaros surgió en las universidades de Standford y Groningen (USA y Holanda). El ingenio de estos estudiantes los ha llevado a crear un estereotipo mejor explicado como: agarrador aéreo. Y la meta principal es basarse en las habilidades y destrezas de las aves, imitarlas, y así, ofrecer un mejor soporte a la sociedad.
Características sobresalientes de Snag, el robot ave
El dron Snag tiene un diseño que llama la atención de todos al instante de mirarlo. A diferencia de otros drones, éste ejemplar sí hace la simulación de un ave. Sus patas han sido preparadas con dedos, y estos logran que se sostenga en las superficies donde estaciona. Por eso, aquí te mencionamos algunas de sus características.
Interesantes maniobras
El modelo de Snag ha sido inspirado principalmente en los periquitos y en el halcón. Gracias a ello se le ha implantado la capacidad de hacer maniobras aéreas muy interesantes. Tienen también la posibilidad de dominar la variabilidad y lo complejo de las diferentes texturas que pueden conseguirse. Además, su manera de aterrizar y despegar hacen ver todo muy sencillo.
Buen agarre con las patas
Las patas del agarrador aéreo son bastante abarcadoras y tienen amplia posibilidad de sostener diferentes objetos. Esta condición permite que sea notable el objetivo principal de su creación, atrapar objetos. Se hizo la prueba con maniquís de presa, pelotas de tenis y bolsas de granos. Y en todos los casos tuvo una buena atrapada y sostuvo los objetos muy bien.
Utilidad para la sociedad
Se cree que Snag puede ser útil para diferentes aplicaciones y funciones. Dentro de estas, las más destacadas son en el campo del rescate y en el de los incendios. Este agarrador aéreo será muy útil para hacer investigaciones medioambientales que ayudarán a la sociedad. Incluso, se le está colocando un sensor de temperatura y humedad para llevar registros sobre el clima.