Tener internet en casa se ha convertido en una prioridad, abriéndonos las posibilidades de trabajar desde casa, entre un sinfín de actividades cotidianas como compras, pagos de servicios y además, excelentes opciones de entretenimiento, etc. A fin de disfrutar de todas estas ventajas, es importante que analicemos qué tipos de conexiones a internet existen y cuál es la ideal de acuerdo a tus necesidades.
Los tipos de conexiones a internet para casa disponibles
A continuación, hablaremos de las modalidades más comunes y utilizadas que existen para conectarte a internet desde casa:
Conexión a internet ADSL
Asymmetric Digital Subscriber Line o Línea de Abonado Digital Asimétrica o ADSL; es un tipo de conexión a internet que aprovecha la red telefónica para lograr la conectividad a través de banda ancha.
Para lograr que el servicio ofrecido sea de calidad, se utilizan filtros que evitan cualquier distorsión de la señal; además, pueden separar claramente la del teléfono y la de internet, aunque se utilice un mismo cable.
En general es una conexión de fácil instalación que utiliza el cableado de la línea telefónica; lo que facilita el trabajo. También se requiere de un router a fin de multiplicar la señal para conexión a toda la casa; así es posible utilizarlo en diferentes dispositivos además del ordenador, dentro del hogar.
Una de las ventajas de este tipo de conexión es que suele ser mucho más económico que la conexión por fibra óptica; además, puede llegar a más lugares, por lo que en general es el más utilizado. También requiere de un mantenimiento sencillo y económico para su funcionamiento.
Como desventaja, podemos mencionar que la velocidad alcanzada no es siempre ideal ni la ofrecida; ya que puede depender de la distancia de tu lugar de residencia y la central que emite
Conexión a internet Fibra Óptica
Se trata de un tipo de cableado que funciona gracias a la transmisión de luz y ciertas terminaciones especiales. La composición de la fibra óptica es asombrosa y puede soportar factores como humedad, condiciones climáticas difíciles, rayos solares, fuego, calor, etc. Esto hace que sea un material altamente resistente, pero al mismo tiempo requiere ciertos cuidados en su instalación porque de no tratarse adecuadamente, puede romperse.
La instalación debe realizarse por profesionales y deben cumplir con los estándares establecidos; también se requiere que la zona donde se vaya instalar la fibra óptica este limpia y en las condiciones requeridas. Estas especificaciones hacen que su instalación sea un poco costosa; ya que requiere de un personal especializado y materiales específicos.
Ventajas
Una de las ventajas de este tipo de conexión es que ofrece una excelente velocidad de navegación y descargas; además siempre podrás pagar por el servicio exacto que contrates, es decir, no pagaras por algo que no disfrutas.
También podemos mencionar que este servicio es cada vez más ofrecido; por lo que poco a poco ha ido sustituyendo a la conexión por ADSL. Sin embargo, existen sitios en los que aun no se ha logrado concretar este servicio; de hecho, una de las primeras limitantes puede ser la localización y ubicación geográfica.
En general, se trata de un servicio que ha logrado excelentes resultados en cuanto a la conexión y la velocidad que ofrece; se espera que siga avanzando hacia otras áreas permitiendo que más personas puedan beneficiarse.
Ahora solo debes analizar tus necesidades específicasde conexión, así como la zona geográfica donde vivas; antes de decidir qué tipo de conexión a internet utilizarás. Ten presente cada uno de los aspectos mejorados y sin lugar a dudas harás la mejor elección.