Comprar un coche eléctrico es ahora más sencillo gracias a las ayudas del Plan Moves III. Esta tercera edición del Moves se ha convertido en una nueva oportunidad para cambiar de coche o renovar la flota de vehículos en el caso de las empresas.
Incluso puede ser el empujoncito que necesitan todas esas personas que están pensando en montar un negocio o su propia franquicia de alquiler de coches eléctricos. Un sector, el del carsharing, que está experimentando una gran aceptación entre la población y que seguirá creciendo en el futuro.
Las ciudades están cambiando y también lo hará la forma de moverse en ellas. La preocupación por la contaminación y el ahorro de costes que supone el coche compartido han despertado el interés por la movilidad inteligente y eléctrica, y gracias al Plan Moves III, empresas y usuarios podrán apostar por ella.
¿Cuánta ayuda puedo recibir del Plan Moves III si compro un coche eléctrico?
La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE) ha puesto en marcha una aplicación que nos permitirá conocer el descuento que nos corresponde, en función de nuestro perfil y del tipo y modelo del vehículo
Esta herramienta de consulta es totalmente gratuita e intuitiva. Una vez dentro, solo tendremos que rellenar los datos que solicitan para conocer el importe.
- Seleccionamos la provincia y el municipio, ya que cada Comunidad Autónoma gestiona su propio presupuesto.
- Nos identificamos; es decir, indicamos si somos una empresa o un particular, si tenemos movilidad reducida…
- Señalamos el tipo de coche (híbrido o eléctrico), la marca y el modelo.
Para que te puedas hacer una idea, los incentivos oscilan entre los 2.500 y los 7.000 euros por coche en el caso de particulares y autónomos, entre los 1.700 euros y los 5.000 en el caso de las pymes y entre los 1.600 y los 4.000 euros en el caso de las grandes empresas.
Ayudas del Plan Moves III para empresas, autónomos y particulares
Ayudas Moves III pymes
- Ayuda Turismo Pila de Combustible: 2.900€ sin achatarramiento (4.000€ con achatarramiento)
- Ayuda Turismo PHEV, EREV, BEV entre 30 y 90 km autonomía: 1.700€ (2.300€)
- Ayuda Turismo PHEV, EREV, BEV más de 90 km autonomía: 2.900€ (4.000€)
- Ayuda Furgoneta PHEV, EREV, BEV, FCV, FCHV más de 30 km autonomía: 3.600€ (5.000€)
Ayudas Moves III a gran empresa
- Ayuda Turismo Pila de Combustible: 2.200€ (3.000€)
- Ayuda Turismo PHEV, EREV, BEV entre 30 y 90 km autonomía: 1.600€ (2.200€)
- Ayuda Turismo PHEV, EREV, BEV más de 90 km autonomía: 2.200€ (3.000€)
- Ayuda Furgoneta PHEV, EREV, BEV, FCV, FCHV más de 30 km autonomía: 2.900€ (4.000€)
Ayudas Moves III a autónomos, administración pública y particulares
- Ayuda Turismo Pila de Combustible: 4.500€ (7.000€)
- Ayuda Turismo PHEV, EREV, BEV entre 30 y 90 km autonomía: 2.500€ (5.000€)
- Ayuda Turismo PHEV, EREV, BEV más de 90 km autonomía: 4.500€ (7.000€)
- Ayuda Furgoneta PHEV, EREV, BEV, FCV, FCHV más de 30 km autonomía: 7.000€ (9.000€)
Comunidades Autónomas que se han acogido al Plan Moves III
Lo que se busca con estas ayudas es que haya más de 250.000 vehículos (híbridos o eléctricos) en circulación para 2023 y evitar la emisión de más de 450.000 toneladas de C02.
Esta edición cuenta con una dotación de 400 millones de euros, ampliables a 800 millones de euros en el caso de que haya demanda, y son las Comunidades Autónomas las que gestionan dichas ayudas, pero todavía muchas de ellas están a la espera de activarlas.
Las Comunidades Autónomas donde ya se pueden solicitar son: Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla – La Mancha, Castilla y León, País Vasco, Madrid, Valencia, Navarra y Ceuta.
Madrid es una de las que cuenta con más dotación: 57,1 millones de euros. 37 millones irán destinados a incentivos para la compra de coches y vehículos eléctricos e híbridos enchufables y 15,8 millones de euros a infraestructuras.
Montar una franquicia de alquiler de coches
Si estás pensando en montar una franquicia de alquiler de coches eléctricos, este puede ser un buen momento con las ayudas del Plan Moves III. Además, existen ya empresas de carsharing que buscan inversores que les ayuden a expandir este servicio, llevándolo a otras ciudades y regiones. Es el caso de guppy.
Cualquier empresa, entidad o particular puede convertirse en socio de esta empresa de carsharing, presente ya en Asturias y Cantabria.
¿Qué ofrece a sus socios?
Experiencia: un negocio que ya funciona y conocimiento del sector, del público y de los canales de comunicación más eficaces.
Desarrollo propio: una app de usuario premiada en 2020 como mejor app del año, según el diario El Comercio, disponible tanto en Android como en iOS, y un software de gestión y control de flota realmente eficaz.
Política de precios muy atractiva: sistema de traficación por kilómetros recorridos, acuerdos comerciales, etc.
Si deseas más información, te recomendamos que eches un vistazo a su web: www.guppy.es/.