Jugar al golf con los amigos es primera necesidad
Golf y la salud mental
Sabes muy bien que para cuidar la salud mental es importante, al menos una vez al año, hacer un viaje con amigos. Dejar a la mujer y los niños en casa y re-conectar con las amistades que, al igual que tú, comparten una afición por el golf es algo que seguro tendrás en mente.
Lejos de pretender ganar un Majors, la idea es divertirse, rememorar épocas pasadas y volver a jugar como un niño con los amigos de la vida.
Una inversión en el bienestar de todos
El dinero que inviertas en el viaje se verá reflejado no solo en tu salud y bienestar, sino también en la de tu entorno, especialmente tu familia. Tu pareja te encontrará con energías renovadas y de mejor humor, tus hijos te verán relajado y con ganas de compartir un juego con ellos; mientras que tendrás la mente fresca para volver al trabajo.
Recuperar el tiempo perdido
Si hace tiempo que no vais a jugar al golf con tus amigos, este año es tiempo de hacerlo, y los clubes cercanos a Barcelona son ideales para ello. La capital catalana está rodeada de algunos de los mejores campos de golf del mundo, aptos tanto para los jugadores experimentados como para principiantes.
Como hay una amplia cartera de opciones, hemos escogido tres de los más conocidos y tradicionales y en base a ellos organizamos un viaje para que disfrutéis a pleno.
Os propongo lo siguiente: un tour de 4 días, la visita a 3 campos de golf distintos, 4 cenas, 4 almuerzos, 25 bromas malas, 100 recuerdos de los tiempos compartidos y 15 recuerdos nuevos creados.
Primer paso: reunirse en Barcelona
Como es posible que tus amigos se encuentren dispersos, os aconsejo comenzar vuestro viaje de golf en la ciudad de Barcelona.
Desde el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat al centro de Barcelona (donde te aconsejamos buscar alojamiento) hay solo 12 kilómetros. Dicha distancia se puede sortear en metro o bus desde la Terminal 1 o en tren desde la Terminal 2. Claro que también os sugiero contar con un servicio de traslado en minibús para todo el grupo.
Luego de hacer la primera noche en un hotel, todos juntos podrán empezar vuestro tour por los 3 campos de golf de Cataluña.
Los tres mejores campos de golf cerca de Barcelona
Día 1 – Golf en el campo Real Club de Golf El Prat
Vuestra primera jornada de este tour de golf comienza a lo grande en el El Prat. Situado a 25 minutos de Barcelona y a los pies de la montaña de La Mola, se ha posicionado como uno de los clubes de golf más exclusivos no solo de España, sino de toda Europa. ¡Os aseguro que se lo pasarán en grande!
Este prestigioso club fundado en 1912 (uno de los primeros en Barcelona) es reconocido a nivel mundial gracias a sus 45 hoyos de alta competición y su Casa Club diseñada por el arquitecto Carlos Ferrater. Esto ha llevado a que El Prat haya sido anfitrión de 10 ediciones del Open de España y que forme parte de los 125 clubes de golf más importantes del mundo.
Recorridos disponibles
En el 2020 se realizaron mejoras en los campos para que socios y visitantes puedan disfrutar de una grata experiencia en el club. Actualmente, los recorridos en los que podrás alardear de tu talento con el palo de golf son el Rosa y el Amarillo.
Recorrido Rosa
El recorrido Rosa es el que presenta más dificultad, pero eso no quita que vuestro grupo no pueda divertirse en él. Posee una distancia de 6.492 metros y 18 hoyos. Del total, los 9 primeros son estrechos y muy técnicos, aunque los más destacados y desafiantes del recorrido son el hoyo 6 y el hoyo 17. Con este recorrido podrás comprobar si las charlas de tus amigos sobre la mejora su hándicap son realmente ciertas.
Recorrido Amarillo
El recorrido Amarillo (también de 18 hoyos) tiene 6.673 metros de longitud y una primera vuelta más sencilla que la segunda, cuyos 9 hoyos son más largos y exigentes. El recorrido es abierto y seguro sentiréis el efecto del viento. ¿A ver si sois lo suficientemente hábiles para superarlo?
El recorrido por los hoyos consta de calles anchas, greenes elevados con caídas interesantes y rough de competición. Es ideal para todos los niveles de golf amateur.
¿Qué más hacer en El Prat?
El Real Club de Golf El Prat pone a disposición de socios y visitantes una amplia zona de prácticas con putting greens, tee de prácticas y zona de approach en las cuales podréis mejorar vuestro swing.
Los servicios del club también incluyen un bar de snacks, tres restaurantes con terraza, dos piscinas al aire libre y con vistas al cerro de La Mola para disfrutar en la temporada de verano; vestuarios, alquiler de palos y buggies para facilitar los traslados por el campo.
Almorzar en el club
Como seguro que tenéis mucho para hablar, pedir una mesa en la terraza del Bar Restaurant Inglés y elegir algún platillo del menú (como por ejemplo el arroz de gamba, calamar y alcachofa) es un plan que mola mucho.
Reservas y costes
El costo de un Green fee va de los 85 a los 115 € para cualquiera de los dos circuitos. Reservar aquí vuestro primer día de golf en el Club El Prat.
Ubicación – ¿Cómo llegar desde Barcelona?
El Real Club de Golf El Prat se ubica en Plans de Bonvilar, 17, en Terrassa. Los casi 30 km de distancia que hay entre el centro de la ciudad y el campo se sortean por la C-58.
Cena en restaurante cercano al club
Para finalizar esta primera jornada de golf con amigos os proponemos cenar en alguno de los restaurantes cercanos al club.
La Vinya Grill (en Plans de Bonvilar, 17, Terrassa) es un buen lugar para hacerlo. La especialidad de la casa son las carnes a la brasa, aunque también se elaboran platos a base de pescados y mariscos, arroces y tapas.
Día 2: Golf en el campo Club de Golf Barcelona
Tras una noche de descanso en vuestro hotel y con las energías recargadas, iniciaréis un segundo día de golf visitando uno de los clubes más tradicionales de Cataluña: el Club de Golf Barcelona. ¡Os espera un día desafiante en el que podréis definir quién del grupo será el sucesor de Tiger Woods!
La fundación del club se remonta a 1989, aunque por aquel entonces se llamaba “Club de Golf Masia Bach”. A lo largo de su historia ha sido la sede de muchos torneos nacionales e internacionales. Hoy en día, sigue siendo una de las mejores opciones para disfrutar de un día de golf sin alejarse demasiado de la capital catalana. Su ambiente familiar y deportivo os permitirá disfrutar de un segundo día a puro desafío y risas.
Recorridos
El Club de Golf Barcelona ofrece dos recorridos diferentes diseñados por José María Olazábal. Uno de ellos es el Recorrido Masía Bach, de 18 hoyos, y el otro es el Recorrido Executive, de 9 hoyos. El segundo es menos exigente y ofrece una agradable experiencia de juego. En otras palabras, el primero es perfecto para los más competitivos del grupo y el segundo para los que solo pretenden divertirse como niños (o bien, no se atreven a enfrentarse a los más habilidosos).
Recorrido Masía Bach
Este recorrido atractivo y variado fue el primero en ser diseñado por Olazábal. Consta de 18 hoyos, par 72 y 6.271 metros que implican un buen reto. En sus hoyos se han disputado un buen número de campeonatos profesionales internacionales.
Recorrido Executive
El campo de “Sant Esteve” posee 9 hoyos, par 31 y 1.780 metros. Es un recorrido más llano y relajado, perfecto para el golfista que desea pasar una jornada agradable de juego largo y corto.
Almorzar en el club
A la hora del almuerzo seguro queráis pasar por el restaurante Racó Canela Golf, donde os aconsejamos de pedir caballita fresca con salteado de cebolleta. Como dice el dicho “panza llena, corazón contento”.
Reservas y costes
El costo de los green fee va desde los €. 45 los días de semana, a los € 85 los fines de semana Puedes reservar tu pase aquí.
¿Qué más ofrece el club?
El Club de Golf Barcelona cuenta además con servicios de restaurante, tienda, un salón para reuniones y el hotel de 4 estrellas Double Tree by Hilton Barcelona Golf, el cual tiene vistas a los hoyos 1 y 18.
El club dispone de un campo de práctica con capacidad para muchos jugadores, que es lo suficientemente largo para entrenar con todos los palos, y ancho para practicar diferentes efectos. ¿Listo para lograr tu mejor fade y draw? También está equipado con marcadores de distancia de 50, 100, 150 y 200 metros, con banderas a las que apuntar.
Si deseáis disfrutar de un deporte diferente, podréis hacer uso de alguna de las 7 pistas de pádel.
Ubicación – ¿Cómo llegar desde Barcelona?
El Club de Golf Barcelona se ubica a 27 km de Barcelona, en el límite con el área vinícola del Penedés, en un entorno de paz y naturaleza. Desde su posición, permite apreciar la silueta escarpada del Macizo de Montserrat. El trayecto se sortea por la A-7. El conductor de vuestro minibús de Barcelona lo encentrara sin problemas.
Cena en restaurante cercano al club
Ha llegado el momento de regresar al hotel para tomar un merecido descanso, pero antes seguro queréis cenar algo. No muy lejos del club (a 7 km) se encuentra el Restaurante Les Vinyes (en Francesc Pujols, 4, Martorell), un buen lugar para echarse algo a la boca antes de culminar el día.
¡Según los comentarios en TripAdvisor los calamares a la andaluza y la paella vegetariana están muy buenos!
Dia 3: Golf en el campo en el Club de Golf Llavaneras
Crédito foto: Lo Sarno
El último día dejamos las montañas atrás y os llevamos a descubrir un club de golf situado en plena costa catalana. Sí, practicar golf con vistas al mar también es posible. Lo mejor de todo, sin moverse demasiado de Barcelona.
El Club de Golf Llavaneras es el cuarto más antiguo de Cataluña y otro de los mejores de Barcelona. Además de regalar vistas al mar Mediterráneo, ofrece distintos recorridos por sus 18 hoyos, un club privado y una amplia cartera de servicios. ¡El broche de oro para terminar vuestro paseo!
Recorrido
El campo de golf está asentado sobre 34 hectáreas de un terreno suave con vistas al mar. Consta de un recorrido de 18 hoyos, es Par 70 y tiene 5.028 metros de largo, con calles estrechas y greenes de tamaño medio protegidos por búnkers que le dan cierta dificultad. Aun así, el campo es apto para todo tipo de jugadores, incluyendo novatos y experimentados.
El club dispone también de una zona de prácticas para socios y visitantes donde podréis entrenar vuestro swing antes de salir al campo de juego. La misma cuenta con una zona de approach, un bunker y dos putting greens. Aunque, habiendo visitado ya otros dos campos de golf seguro tenéis los sentidos afinados para dar vuestro mejor golpe.
Almorzar en el club
Como en los días anteriores, os proponemos disfrutar de un almuerzo en el restaurante del Club de Golf Llavaneras. Por su proximidad al mar, la especialidad de la casa son los platos elaborados con pescados y mariscos frescos y de primera calidad. Si bien los guisantes de Llavaneras y la ensalada de ventresca y anchoas están muy bien, lo que más destacan los clientes son las vistas al Mediterráneo.
Reservas y costes
La tarifa de salida al campo es de 100 € entre semana y 200 € los fines de semana y días festivos. Haz clic aquí para gestionar la reserva.
¿Qué más ofrece el club?
La Casa Club es el corazón del lugar. Situada estratégicamente y con vistas al mar, cuenta con todo tipo de instalaciones, incluyendo salas de reuniones, vestuarios, terrazas, una sala fitness y varias salas de juego. También dispone de una tienda donde podréis adquirir todo el equipamiento necesario para vuestras prácticas de golf.
¿Sois principiante? La escuela de golf de Sant Andreu de LLavaneras lleva más de 20 años enseñando a personas de todas las edades que desean iniciarse en este deporte. Las clases que se ofrecen son tanto individuales, como colectivas y familiares, además que se adaptan a las necesidades de cada uno.
Ubicación – ¿Cómo llegar desde Barcelona?
El Club de Golf Llavaneras está situado a 30 km de Barcelona y cuenta con servicio de traslados. Para llegar hay que coger la C-32 y conducir durante media hora.
Cena en restaurante cercano al club
A pocos metros del club encontramos uno de los mejores restaurantes para cerrar esta última jornada de golf con amigos. El Racó del Navegant, en el Puerto Balís de Sant Andreu de Llavaneres, os invita a disfrutar de ricos platillos con vistas al mar. No dejéis de probar los erizos de mar gratinados y la suprema de lubina al horno. Según los comentarios en TripAdvisor, ¡son muy recomendables!
Transporte en minibús para tu grupo y las bolsas de golf
Los traslados para vuestro grupo entre el hotel y los campos de golf y restaurantes se pueden hacer con taxis. Aunque, quizás os guste más poder ir todos juntos en un minibús de alquiler con conductor de Barcelona. Os puede servir tener un chofer que conoce bien la zona y que os guarde las bolsas de golf duranta las visitas a restaurantes. ¿Hay algo mejor que viajar con amigos sin tener que preocuparse por nada? ¡Ya lo creo que no!
El alquiler del van o bus en Barcelona puede tener un costo de entre € 600 y 900 al día, aunque el mismo puede variar en función a varios factores. Por ejemplo, puede depender de la cantidad de las horas que incluya el plan, del tamaño del minibús o si incluye tours a playas u otras atracciones de la ciudad.
Toma nota que en el momento de alquilar un minibús en Barcelona el vehículo dispone de espacio suficiente en la bodega. Por ejemplo, los buses de 12 o 16 plazas solo dan sitio a 8 personas con equipaje de mano y bolsas de golf.
Los mejores meses para jugar golf en Cataluña
Cataluña es un paraíso para el golf. Su clima suave y mediterráneo permite disfrutar de este deporte prácticamente durante todo el año. No en vano los catalanes son aficionados, además que los campos se distribuyen en entornos naturales que van desde el pie de una montaña hasta bosques, llanuras y llegan incluso hasta el mar.
Por supuesto, las condiciones climáticas dependen de dónde se ubique el club de golf. Pero, evitando el calor de julio y agosto, cualquier momento es ideal para escaparse a jugar al golf en Cataluña. ¡Y si es con amigos, podríamos decir que llueve, truene, haga calor o frío, seguro se lo pasarán genial!
¿Estáis preparado para un fin de semana a puro golf?