La crisis económica ha afectado a muchas personas en todas partes, y también la falta de acceso a los servicios médicos de salud ha causado mucho daño. De hecho, estos han sido factores que han contribuido en el aumento de las incidencias de problemas psicológicos. Ahora bien, ¿qué trastornos de salud mental han provocado con las condiciones actuales? A lo largo de este artículo te mostraremos cuáles son los más comunes.
¿Qué son los trastornos de salud mental?
Los trastornos de salud mental son una especie de alteración psicológica que sufren algunas personas y se puede asociar con sentimientos de angustia. También se puede entender como la reducción del funcionamiento de las habilidades emocionales, comportamiento y cognitivas de un individuo. De manera que cabe la posibilidad de que cualquier trastorno pueda manifestarse de múltiples formas, pero variará según la persona que lo padezca.
Los trastornos de salud mental más comunes
Conoce los principales trastornos de salud mental más comunes y las características de cada uno.
Trastorno de ansiedad generalizada
La ansiedad es una emoción que se caracteriza por estados de tensión, alteraciones fisiológicas y preocupaciones. Sin embargo, la ansiedad es un sentimiento normal que se experimenta ante situaciones altamente preocupantes y dañinas. Pero cuando este se presenta de forma generalizada es considerado como un problema psicológico.
Depresión
La depresión es un trastorno que afecta de manera psicológica y es muy común entre la población en general. Además, aflige de manera negativa la forma de sentir, actuar y pensar de una persona. Afortunadamente, la depresión es una afección que puede ser tratada con tratamientos farmacológicos y con psicoterapia de manera efectiva.
Esquizofrenia
La esquizofrenia aunque es uno de los trastornos mentales más conocidos, es muy poco comprendidos por la población. No obstante, es un trastorno considerado grave, ya que la persona interpreta y percibe la realidad de forma diferente a como lo hace una persona cabal.
Trastorno bipolar
El trastorno bipolar es un tipo de trastorno psicológico estigmatizado, debido a que esta afección causa que la persona sufra una serie de cambios de humor de manera extrema. Puesto que ocasiona altibajos emocionales que van desde hipomanía hasta estados de ánimo muy bajos o depresión severa.
Trastorno de pánico
Una persona con trastorno de pánico puede llegar a experimentar de manera repetitiva y súbita episodios de miedo intenso en pocos minutos. Durante dichos episodios, la persona puede experimentar síntomas físicos como palpitaciones, dolor en el pecho, vértigo, dificultad para respirar o malestar abdominal. Incluso, la sensación puede ser tan intensa que la persona puede llegar a sentir un fuerte temor a volverse loco o creer que va a morir.
Trastornos de la alimentación
Los trastornos de la alimentación son un tipo de alteración psicológica que de hecho se definen por ser hábitos alimenticios anormales como el atragantarse de comida o comer muy poco. Por tanto, esta irregularidad puede afectar negativamente a la salud mental y física de la persona.
Finalmente, existen otros trastornos de salud mental, no obstante, para poder controlar episodios desagradables es necesario tomar medidas como hacer ejercicios, conectarse socialmente, leer, escuchar música. Pero sobre todo, es imprescindible acudir al especialista para obtener un tratamiento psicológico apropiado.