Una nueva investigación ha revelado que la combinación de vitamina D3, omega 3 y ejercicio puede tener efectos preventivos del cáncer, especialmente en personas mayores. Los hallazgos pueden allanar el camino para dar forma a los esfuerzos de salud pública, tal y como han afirmado los investigadores que han participado en el estudio europeo.
En primer lugar, antes de recurrir a la suplementación o cambiar tus hábitos generales, se recomienda consultar con un profesional de la salud para que te asesore acerca de las alternativas saludables a las que puedes optar para optimizar tu bienestar. En tu herbolario de confianza encontrarás una serie de suplementos alimenticios a base de vitamina D y/o ácidos grasos omega-3. Estos ingredientes naturales contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunológico y apoyan el mantenimiento de las articulaciones y la salud cardiovascular en condiciones normales, entre otro beneficios.
Pormenores del estudio
Se trata del primer ensayo controlado aleatorizado que muestra que la combinación de vitamina D3 diaria, los suplementos de omega 3 de origen marino y un programa simple de ejercicios físicos pueden ser efectivos en la prevención del cáncer invasivo. Los resultados destacan los beneficios de esta combinación en adultos generalmente saludables y activos de 70 años o más, ya que este ha sido el perfil de los usuarios que han tomado parte en el estudio dirigido por el Dr. Heike Bischoff-Ferrari, del Hospital Universitario de Zúrich.
El ensayo DO-HEALTH de tres años incluyó a 2.157 participantes en Suiza, Francia, Alemania, Austria y Portugal. Al inicio del estudio se recomendó a los participantes que tomaran medidas preventivas como no fumar y protegerse del sol. Estos suelen ser los consejos que se piden en el ámbito de la salud pública para prevenir el cáncer.
Bischoff-Ferrari ha apuntado que el objetivo de la investigación fue “probar intervenciones combinadas prometedoras para la prevención del cáncer aprovechando los beneficios adicionales potencialmente pequeños de varias estrategias de salud pública”.
Beneficios de vitamina D, omega 3 y ejercicio físico
Además, los estudios mecánicos mostraron que la vitamina D inhibe el crecimiento de las células cancerosas. De manera similar, el omega 3 puede inhibir la transformación de células normales en células cancerosas, y se ha demostrado que el ejercicio mejora la función inmunológica y disminuye la inflamación, lo que puede ayudar a prevenir el cáncer.
Sin embargo, hubo una falta de estudios clínicos sólidos que probaran la efectividad de estas tres intervenciones simples, solas o combinadas. En este caso, se probaron individualmente y luego se combinaron altas dosis de vitamina D3 y omega 3, junto al ejercicio simple que se podía practicar desde el propio hogar.
Respecto a la dosis diaria, la de vitamina D3 fue de 2000 UI, más del doble de lo recomendado para adultos (800 UI). De cara a estudios anteriores, se ha demostrado que demasiada vitamina D puede tener efectos negativos en el cuerpo. Sin embargo, la cantidad de 2000 UI sigue siendo inferior a las cantidades que han demostrado ser peligrosas. Concretamente, hasta 4000 UI diarios se considera como límite superior seguro.
En el caso de los ácidos grasos omega-3, se dosificó diariamente con 1 gramo. Mientras que el programa de entrenamiento incluía tres días a la semana de ejercicio físico desde casa.
Podría reducir el riesgo de cáncer al 61%
Los participantes se dividieron en ocho grupos, y los tratamientos fueron mixtos, individuales y no presenciales. Los tres mostraron un beneficio acumulativo sobre el riesgo de cáncer invasivo. Cuando se combinaron, los beneficios fueron estadísticamente significativos en la reducción del riesgo general de cáncer, hasta alcanzar el 61% según los datos aportados por los autores del estudio.
El cáncer es la segunda causa principal de mortalidad entre los ancianos, y se considera una enfermedad relacionada con la edad. El desarrollo del cáncer también parece acelerarse debido a una dieta poco saludable y bajos niveles de actividad física, tal y como avanzan los investigadores.
No obstante, a pesar de que los resultados demostraron ser significativos, “sigue siendo necesario replicar la investigación para verificar que la combinación de tratamientos puede ser beneficiosa a la hora de reducir la carga del cáncer”, añaden los científicos.
Evidencia anterior y conclusiones
Estudios anteriores han demostrado que la vitamina D previene el crecimiento de células cancerosas. Lo hace regulando los genes responsables de la diferenciación y proliferación celular. Por el contrario, también se ha demostrado que la vitamina D no beneficia la prevención del cáncer, pero puede reducir el riesgo de cáncer avanzado.
Por otra parte, los ácidos grasos omega 3 marinos pueden inhibir la carcinogénesis. Esto se refiere a la transformación de células normales en células cancerosas, lo hace suprimiendo la proliferación celular, la angiogénesis y la inflamación. Los suplementos nutricionales y la alimentación rica en Omega-3 también se relaciona con beneficios en el campo de la función inmunológica. Sin embargo, los resultados generales sobre omega 3 para la prevención del cáncer no son concluyentes.
Por último, el ejercicio físico ayuda a disminuir la inflamación y mejorar la salud inmunitaria, según el estudio actual. Asimismo, se ha demostrado que el entrenamiento controlado puede servir para disminuir el riesgo de varios tipos de cáncer. En resumen, el ejercicio físico aumenta las posibilidades de supervivencia en caso de ser diagnosticado.
Los estudios anteriores eran estudios mecanicistas en lugar de clínicos. Por lo tanto, los científicos de la Universidad de Zúrich identificaron la necesidad de llenar este vacío de conocimiento.
Referencias
Bischoff-Ferrari HA, Vellas B, Rizzoli R, Kressig RW, da Silva JAP, Blauth M, Felson DT, McCloskey EV, Watzl B, Hofbauer LC, Felsenberg D, Willett WC, Dawson-Hughes B, Manson JE, Siebert U, Theiler R, Staehelin HB, de Godoi Rezende Costa Molino C, Chocano-Bedoya PO, Abderhalden LA, Egli A, Kanis JA, Orav EJ; DO-HEALTH Research Group. Effect of Vitamin D Supplementation, Omega-3 Fatty Acid Supplementation, or a Strength-Training Exercise Program on Clinical Outcomes in Older Adults: The DO-HEALTH Randomized Clinical Trial. JAMA. 2020 Nov 10;324(18):1855-1868.
Price OJ, Hull JH, Howatson G, Robson-Ansley P, Ansley L. Vitamin D and omega-3 polyunsaturated fatty acid supplementation in athletes with exercise-induced bronchoconstriction: a pilot study. Expert Rev Respir Med. 2015 Jun;9(3):369-78.