La solución más rápida que hemos implementado para mantener la piel hidratada, ha sido el uso de las cremas hidratantes; sin embargo, esto no mitiga los efectos internos que pudiera tener tu piel, producto de una pobre alimentación de vitaminas, encargadas de mantener una piel hermosa. En este artículo hablaremos de 3 vitaminas para la piel seca, principalmente responsables de la belleza de la piel; y además te mostraré cómo obtener sus beneficios.

Las Mejores Vitaminas para la Piel Seca
Vitamina A
La vitamina A fomenta la formación y el mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel. Se conoce también que esa vitamina produce la pigmentación de la retina del ojo.
Se encuentra en los hígados de animales, la leche entera y algunos alimentos fortificados. Los alimentos de vegetales tienen alto contenido de vitamina A, que ayuda a la generación de pigmentos para la piel, de allí la importancia de ingerir estos alimentos para la salud de la piel
Betacaroteno es un antioxidante que se encuentra mayoritariamente en las plantas; esta sustancia puede ser convertida en vitamina A por el organismo. Los antioxidantes protegen las células del daño causado por sustancias llamadas radicales libres. Expertos creen que los radicales libres contribuyen al desarrollo de ciertas enfermedades crónicas y fomentan los procesos del envejecimiento.
Si incluyes en tu dieta alimentos que contengan estas sustancias, tu cuerpo estará mejor preparado para combatir el cáncer y muchas otras enfermedades de la piel. Si tienes la piel muy seca y escamosa, probablemente tengas deficiencia de esta vitamina A. Para que te hagas una idea de los alimentos que puedes probar para que tu organismo tenga más vitamina A, considera preparaciones que contengan leche, pescado, zanahorias, patatas, huevos, mangos, espinacas y melones, entre otros.
Vitamina B
El espectro de las vitaminas B son las encargadas del mejoramiento y mantenimiento del metabolismo. Son beneficiosas también para una buena salud de las uñas, la piel y el cabello. La podrás encontrar en la leche, cereales, harinas integrales, espinacas, espárragos, legumbres, aguacates y germen de trigo. Existen muchos tipos de vitaminas del tipo B; a continuación el tipo y el beneficio que te aporta para la piel.
- Vitamina B1 (Tiamina). Ayuda a convertir glucosa en energía y es un excelente antioxidante, necesario para mantener el flujo de oxígeno en la sangre. Además la vitamina B1 nos protege contra el envejecimiento.
- Vitamina B2 (Riboflavina). Es conocida comúnmente por sus beneficios en la vista, también sobre la salud de la piel. La carencia de riboflavina causa trastornos en la piel, llagas en las comisuras de la boca, labios hinchados y quebrados, pérdida de cabello, dolor de garganta, trastornos hepáticos y problemas del sistema reproductivo y nervioso.
- Vitamina B3 (Niacina). Ayuda a convertir los hidratos de carbono, grasas y alcohol en energía. Se ha demostrado que la Niacina mejora la epidermis, es decir, la capa más superficial de la piel, mejorando su capacidad para retener la humedad y en consecuencia, la adecuada hidratación de la piel, aspecto muy importante para mantener una piel sana y bella.
- Vitamina B5 (Ácido Pantotéico). La Vitamina B5 ayuda a la reducción de grasas del organismo, por eso se han demostrado sus beneficios en las pieles con acné. Su beneficio para la piel es debido a su capacidad para retener agua, evitando la deshidratación prematura de la piel. Se han demostrado también sus beneficios en el tratamiento del “eczema”.
- Vitamina B6 (Piridoxina). Tiene beneficios demostrados en el tratamiento del acné.
- Vitamina B7 (Biotina). La Biotina es vital para tener una piel, cabello y uñas saludables.También ayuda a tratar enfermedades específicas de la piel, como dermatitis seborrea, acné y eczema.
- Vitamina B9 (Ácido Fólico). El ácido fólico es también necesario para formar los glóbulos rojos que transportan el oxígeno a los diferentes órganos del cuerpo.También es necesario en el desarrollo del sistema nervioso fetal. Las mujeres embarazadas necesitan gran cantidad de ácido fólico en su dieta; sin embargo, es vital el chequeo constante con el médico para que confirme la dosis justa y requerida.
- Vitamina B12 (Cobalamina). La vitamina B12 ayuda al cuerpo a absorber el hierro, mineral esencial, necesario para la salud del cabello, piel y uñas fuertes.
Vitamina C
Esta vitamina protege del envejecimiento y repara, en cierta medida, los daños causados por el sol, o por una depilación láser. También incentiva la producción de colágeno en nuestra piel. Nuestro cuerpo no la produce, por lo que debemos ingerirla. Los alimentos más ricos en vitamina C son casi todas las frutas y muy especialmente los cítricos. También la puedes encontrar en los pimientos, los tomates, el brócoli, la coliflor y el repollo, entre otros.
Para finalizar, recuerda que la salud empieza por lo que ingerimos; así que, en la medida que comamos de forma sana, así mismo estará sano todo nuestro cuerpo, incluida la piel. Así que esfuérzate por consumir alimentos ricos en vitaminas para la piel seca; pero aprende también cómo aplicar vitamina E en tu piel.