También conocidos como e-Cigarrettes y vapeadores, los cigarrillos electrónicos hicieron su irrupción en el mercado hacia 2010 con una finalidad clara: Sustituir al cigarrillo tradicional con una alternativa capaz de minimizar al máximo los efectos negativos sobre la salud de sus consumidores. La aparición de establecimientos especializados como Ivapeo, una de las tiendas de cigarrillos electrónicos más veteranas, ha dado lugar a una diversificación sin precedentes.
Desde que se comenzaron a comercializar, la industria del vapeo ha experimentado un desarrollo que ha ido en completa sintonía con la evolución tecnológica de la última década. Hoy cuando hablamos de cigarrillos electrónicos hablamos de dispositivos que pueden incluir complejos sistemas inteligentes para personalizar la experiencia de cada usuario. Su principal diferenciación frente a los cigarrillos tradicionales consiste en la implementación de un sistema de inhalación que no se basa en un proceso de combustión: El vapeador o fumador de cigarrillos electrónicos no consume humo, inhala vapor.
Uno de sus principales ventajas reside precisamente en el grado de control que adquieren los fumadores. Con un vapeador es posible configurar y adaptarlo a las necesidades de cada momento alternando diferentes sabores, la presencia o no de nicotina, o incluso la modulación de su intensidad o potencia.
¿Cómo es un cigarrillo electrónico o vapeador?
El dispositivo cuenta con dos componentes clave:
- Atomizador: Presenta una estructura cilíndrica y contiene el líquido de vapeo. Establece contacto directo con la resistencia por lo que cada vez que el usuario da una calada el líquido alcanza temperaturas elevadas hasta convertirse en vapor. Hay diferentes tipologías en función del tipo de resistencias que integran.
- Mod: Constituye un sistema de batería que se encarga de suministrar corriente a la resistencia para que se produzca el sobrecalentamiento que posibilita la vaporización. A partir del mod se puede establecer una graduación de la potencia. El desarrollo de la industria del vapeo ha posibilitado diseños más avanzados que cuentan con pantallas digitales. Aunque por lo general el atomizador y el mod son piezas independientes y suelen comercializarse de forma individualizada, en el mercado podemos acceder a formatos AIO (all in one o todo en uno) en los que se unifican en un único cuerpo. Por lo general, estas propuestas presentan un cuerpo más reducido.
Soluciones cada vez más sofisticadas
Desde que los mods irrumpieron en el mercado, los fabricantes han orientado sus modelos de producción hacia soluciones cada vez más configurables. Hoy los modelos más avanzados proporcionan la posibilidad de modular la potencia y la emisión de vapor a partir de una creciente disponibilidad de funciones.
Las opciones clásicas como el Control de Temperatura se fusionan con otras potencialidades como por ejemplo:
Modo Bypass
Su principal finalidad es adaptar la potencia del dispositivo a su disponibilidad de recursos. Cuando los niveles de batería y ohmniaje son elevados el sistema trabaja a su máxima potencia (dentro de unos límites de seguridad preestablecidos). Sin embargo, a medida que la disponibilidad de recursos se va viendo mermada a lo largo del día, su potencia se va reduciendo de forma gradual. Al activar el modo Bypass los usuarios pueden percibir un rendimiento mayor a lo largo de la jornada.
Modo Curva de Potencia
Esta función ha sido desarrollada para lograr el máximo nivel de personalización durante la experiencia de vapeo. Permite dinamizar el nivel de potencia al que funciona el dispositivo durante cada calada. Por ejemplo, el usuario puede definir una potencia de 50W durante el primer segundo de inhalación y reducirla a 35 a partir del tercer segundo.
Memorias o potencia predefinida
Lo más probable es que el usuario alterne diferentes atomizadores dependiendo de cada momento. A partir de la función de potencia predefinida es posible almacenar los ajustes de potencia asociados a cada atomizador. De este modo, con cada intercambio, el vapeador no tiene más que modificar el perfil de potencia asignado a cada modelo a partir del sistema digital y sin necesidad de cambiar la potencia de forma manual.
Modo Pulse
No está presente en la mayoría de dispositivos, aunque cada vez tiene más adeptos. Permite que la potencia se envíe a partir de micropulsaciones que se van produciendo intervalos de 0,2 segundos mientras se mantiene pulsado el botón de disparo.
Control de Temperatura Inteligente
Permite detectar aquellos atomizadores que cuentan con una resistencia optimizada para el vapeo en modo Control de Temperatura. Después de la detección permite establecer el rango de temperaturas a las que el usuario desea vapear.
Supresión de ruido
Los modelos más tradicionales generaban un sonido de tipo eléctrico al ponerse en funcionamiento. Los mods más actuales continúan emitiendo sonidos y esto puede resultar inconveniente en determinadas circunstancias imposibilitando su uso. Con la función de Supresión de ruido se optimiza la precisión de potencia de salida permitiendo eliminar o suprimir considerablemente el nivel de ruido.
Disparo ultra-rápido
Permite reducir el tiempo de espera que se produce desde que el usuario pulsa el botón de activación hasta que el sistema se pone en funcionamiento. Esta opción adicional proporciona un uso instantáneo en donde la potencia es transmitida en el mismo momento en que se produce la pulsación del botón.
Sus rasgos y sus indudables beneficios frente al tabaco han situado a los cigarrillos electrónicos en una alternativa cada vez más presente. Un buen ejemplo de ello es la medida que ha tomado Reino Unido: Repartir cigarrillos gratuitos en los hospitales. Puedes ver la noticia en ok diario.