Los callos son durezas que se forman a causa de roces continuos o presión excesiva sobre los pies. Tal vez al principio no molesten demasiado, pero si el factor que los ocasiona persiste, los callos pueden causar mucho dolor y traer dificultades para caminar. Los callos nunca deberían arrancarse, pues podríamos ocasionar un problema mayor como lesiones, infecciones o daños a la piel. Ahora bien, ¿cómo puedes entonces quitar los callos de los pies?

¿Por qué salen callos en los pies?
La causa más frecuente para que aparezcan los callos es empeñarnos en usar zapatos de talla más pequeña, más grande o incorrectos, con relación a la forma de nuestros pies, nuestro peso y altura. Los callos también aparecen si exageramos en el uso de sandalias en épocas calurosas. Además, hay otros factores menos modificables para que los callos aparezcan, entre ellos las malformaciones, los problemas ortopédicos y las anomalías que producen desequilibrio en la distribución del peso que soportan nuestros pies.
Los callos crecen interiormente acercándose a huesos y articulaciones, muchas veces presionan terminaciones nerviosas y por ello se hacen muy dolorosos. Existen callos blandos, duros, vasculares o neuro-vasculares. Los callos no son lo mismo que las durezas. Existen diversos tratamientos para eliminar ampollas, callos y durezas. Ahora nos enfocaremos en algunos remedios naturales para eliminar los callos de los pies. Eso sí, debes ser constante y paciente, así veras los resultados.
Medidas básicas para evitar los callos en los pies
- Primeramente debemos buscar el origen del callo; ¿es algún calzado específico que te aprieta, sobre todo los dedos? entonces evita su uso.
- El calzado apropiado es aquel que mantiene nuestros pies aireados y cómodos.
- Si usas zapatos deportivos o cerrados utiliza calcetines y anti transpirante, ya que el roce más el sudor promueven la aparición de callos.
- Puedes relajar tus pies a diario sumergiéndolos en un recipiente adecuado, con agua de tibia a caliente y jabón por media hora.
- Mantén tus pies bien hidratados aplicándoles a diario una buena cantidad de crema hidratante y nutritiva; podrás evitar la resequedad y la descamación que favorecen la aparición de callos.
- También es apropiado exfoliar los pies 2 veces por semana, para descartar las células muertas y favorecer una mejor absorción de las cremas hidratantes.
- Busca la atención de un podólogo si sientes dolor agudo u observas alguna complicación en tus pies debido a los callos.
Remedios caseros para quitar los callos de los pies
Limón y ajo
Une una cucharadita de manzanilla seca, un diente de ajo triturado y un poco de zumo de limón. Aplícalo directamente sobre el callo, déjalo 30 minutos y lava con agua tibia. Este tratamiento te ayudará a eliminar las células muertas, ablandar el callo y quitarlo más fácil.
Bicarbonato de sodio
Disuelve en 2 litros de agua tibia, 3 cucharadas de bicarbonato y remoja tus pies por media hora. El bicarbonato es económico, fácil de encontrar y muy efectivo para eliminar los callos.
Cebolla, limón y sal
Corta una rodaja de cebolla, agrégale un poco de limón y otro poco de sal. Pon la preparación sobre el callo, cúbrelo con un adhesivo y déjalo actuar toda la noche. Al levantarte lava con agua tipia. Repite el procedimiento cada noche, hasta eliminar el callo.
Tomate
Extrae la pulpa de un tomate maduro, tritúrala, colócala sobre el callo y cubre con un adhesivo. Deja que haga efecto toda la noche y al día siguiente retira con agua tibia. Este tratamiento debes repetirlo todas las noches hasta obtener los resultados deseados.
Luego de aplicar alguno de los remedios antes descritos, puedes usar la piedra pómez o la lima para eliminar los callos más fácilmente.