La Iglesia católica a lo largo de su existencia ha tenido una increíble influencia en la formación de las diversas sociedades, no sólo a nivel religioso, sino en otros campos como la ciencia, la cultura, filosofía y arte.
Esto se debe a que de acuerdo con la historia, ésta ha sido la única formada por Cristo, la cual delegó a San Pedro, quien con los demás seguidores del Mesías, dejaron registros de la historia y sus mandamientos en el libro más famoso y leído del mundo, la Biblia.
No obstante, actualmente en España, de acuerdo a datos emitido por el Centro de Investigaciones Sociológicas o CIS, por sus iniciales, en la última década se ha registrado un descenso en la cantidad de seguidores de la religión católica. Asimismo, se han incrementado el número de parroquias que no poseen un cura que los guíe, y además ha habido un notable abandono en la realización de las ceremonias tradicionales de la Iglesia Católica.
En tal sentido, se estima que más o menos, un millón de católicos, ya no van a las misas y el gran problema de la Iglesia radica sobre todo en la actitud antipática que sostiene la población joven con respecto a la religión y sus costumbres. De modo que, cada vez son menos los individuos que cumplen con los sacramentos católicos, tales como el bautismo y la comunión.
Estrategia de la Iglesia
En vista de esta crítica situación, la religión católica se ha visto en la necesidad de modernizarse. Por lo que si quieres información sobre la religión católica puedes visitar un portal web que tiene mucha autoridad en la red con respecto al catolicismo, debido a que su contenido es bastante completo y claro.
Y con el uso del Internet como medio de difusión no quiere decir que sus preceptos han cambiado, al contrario, se tiene la fiel creencia de que es la mejor forma de agradar a Dios y a su hijo Jesucristo, quien estableció en los mandamientos las líneas que deben ser seguidas para tener una vida de gloria.
Lo que realmente significa la modernización es que la Iglesia católica y sus comunidades han adoptado a la tecnología como su aliado. De esta manera, ahora es posible leer y estudiar versículos de La Biblia, aprender sobre la historia de Dios y creación de la humanidad, la vida y muerte de Jesús Nuestro Señor, entre muchas cosas más.
Todo es más fácil a través de sitios web como religionesdelmundo.org, que se han convertido en portals de autoridad sobre ello, debido a que todo se maneja a través de ordenadores y dispositivos móviles, siendo éstos, los elementos preferidos de los jóvenes, y que inevitablemente han dominado el mundo entero. Era necesario que la Iglesia también se sumase a su uso, de hecho, el mismo Papa Francisco, tiene una cuenta en la red social Twitter y El Vaticano un canal de Youtube.
Asimismo, hay blogs, foros, aplicaciones para descargar en móviles y un sinfín de medios para seguir incluyendo la religión en la rutina diaria. Así, ha sido posible tener mayor alcance en la predicación de la palabra de Dios, pues ya no hay excusas para no escuchar la misa o para estudiar La Biblia, debido a que en los tiempos que se tengan libres en el trabajo, en la casa, en el colegio, fácilmente se puede acceder a uno de los medios digitales y recibir los mensajes de Dios.
Finalmente, es importante mencionar que ninguno de estos medios sustituye una práctica tan tradicional e importante en el catolicismo como lo es visitar el templo del señor y recibir el sagrado sacramento de la comunión, donde se entrega el cuerpo y la sangre de Cristo. Del mismo modo, a los padres se les recomienda sembrar en sus hijos, el amor y el respeto por Dios desde pequeños.