El carrito para el bebé es probablemente el accesorio más difícil de elegir para los padres primerizos, la cantidad de modelos y precios resultan agobiantes para quien no sabe cuáles serán exactamente sus necesidades en el futuro cercano. La tarea se vuelve más compleja al pensar que en esa compra deben tenerse en cuenta la comodidad y seguridad del bebé, la practicidad para poder llevarlo y el coste, ya que la mayoría lo usa alrededor de doce meses.
Sin lugar a dudas, la primera recomendación sería no dejar esta elección para último momento, ya que suele desencadenar en una mala inversión, con productos no adecuados a las necesidades familiares y gastos extras. Poder analizar la compra del carrito con anticipación permitirá a aquellos más ahorradores poder esperar combos y promociones.
Si bien existen algunos tips que ayudarán a la hora de tomar decisiones es fundamental no comprar ante la primera opción que aparezca y no dejarse llevar solo por las apariencias.
Si bien es cierto que esta tarea puede resultar agotadora, hoy día Internet ofrece la posibilidad de acceder a una gran cantidad de información desde cualquier lugar y las tiendas exclusivas de bebés como https://www.exclusivasdelbebe.com/carritos-para-bebes/, que ofrece dicha información además de tener precios insuperables.
Bien, planteado el desafío es importante tener en cuenta en primer lugar que hoy la mayoría de las marcas ofrecen combos que incluyen dos o más productos para transportar el bebé. Esto puede incluir el carrito y una silla para el auto, una mecedora, un pequeño moisés, etc. En relación a ello, es fundamental analizar si ya tienes alguno de estos accesorios para no repetir las compras y derrochar dinero.
Una de las preguntas más importantes que debes hacerte es si el carrito que piensas comprar cabe en el maletero de tu coche, ya que algunos ofrecen gran comodidad, pero al momento de plegarse ocupan mucho espacio y hacen que sea imposible poder llevarlos. Si vives en un edificio debes tomar las medidas del elevador para poder subir y bajar de tu hogar sin problemas.
Piensa en los lugares que frecuentas y en el uso que puedes darle, si el terreno sobre el que te desplazarás es irregular deberás pensar el estilo todo terreno con ruedas más amplias y un buen sistema de amortiguación que impida que el bebé sienta los golpes de la acera. En cambio, si necesitas un modelo más versátil que te permita transitar por veredas angostas o de mucha circulación de personas, probablemente debas inclinarte por un estilo plegable o el comúnmente llamado paragüitas.
En este punto es fundamental que recuerdes que existen normas de seguridad para el cuidado del bebé por lo que es importante comprar a fabricantes que cumplan con ellas y no colocar al pequeño en coches no recomendados a su edad y peso.
En este sentido, los coches tipo cuna resultan ideales para los primeros meses, pero luego necesitarás poder inclinarlos, ya que a medida que crecen van queriendo conocer el mundo. Existen modelos que luego pueden reclinarse 180 grados. Estos suelen ser un poco pesados, pero bien acolchados para proteger de posibles golpes. Algunos tienen la opción de colocar al bebé en posición frente a ti y otros hacia adelante.
Los modelos ultraligeros de menos de seis kilos suelen ser los más buscados a la hora de planificar viajes, ya que tienen un plegado simple y suelen ser más fáciles de llevar en el coche o en el transporte público. En general están recomendados para niños de más de seis meses ya que suelen ir sentados.
Los modelos de tres ruedas pueden ser muy cómodos a la hora de largas caminatas o incluso para madres que desean salir a correr, ya que su estilo aerodinámico resulta muy seguro, algunos incluso te permiten accionar los frenos con las manos. El problema de este diseño suele ser su gran tamaño y su poca capacidad de reducción al momento de plegar.
Un coche, dos niños
Mención aparte merecen los modelos llamados tándem, que permiten llevar a dos niños ya sea uno detrás de otro o uno frente al otro. Estos suelen resultar muy prácticos, debido que conservan una buena capacidad de plegado y su tamaño permite el paso por pasillos y puertas de ascensores, aunque los coches mellizos siguen siendo una opción muy buscada para poder llevar a los niños uno al lado del otro.