Un portátil es una herramienta muy útil para las personas que no trabajan en un solo sitio, sino que necesitan tener su ordenador siempre a mano. Sin embargo, el movimiento y algunas malas costumbres, pueden causar daños al equipo, siendo necesario seguir algunos consejos para alargar su vida útil.
Una buena forma de contar con un buen portátil es elegir el más adecuado para cada persona y tener bien claro que no es lo mismo que un ordenador de mesa, puesto que muchas personas suelen tratarlas como ordenadores normales y les causan daño sin notarlo.
Pensando en esto, seguidamente, se brindarán algunos consejos para que la vida útil de los portátiles sea muy larga y se pueda contar con el equipo durante mucho tiempo, reduciendo los gastos y la necesidad de acostumbrarse a otro nuevo dispositivo.
Buscar los mejores repuestos, componentes y recambios
Al momento de necesitarlo, una buena forma de asegurar que se mejora la vida útil de un portátil es contando con repuestos, componentes y recambios de excelente calidad, como los que se pueden conseguir en https://www.jvs-informatica.com/, ya que son especialistas en este tipo de productos.
En general, su sistema de compra es bastante sencillo, solo se debe buscar lo que se necesita, ya sea desde baterías, cargadores, componentes de pantallas, entre otros. Con el fin de hacerlo más simple, cuenta con una barra de búsqueda en su página principal, pensada para que se pueda colocar lo que se busca y evitar perder el tiempo.
En cuanto a lo que ofrece a sus clientes, se puede hacer referencia al envío gratis para pedidos superiores a 300 euros, devoluciones de 14 días desde su recepción, soporte técnico especializado según el horario establecido y la mayor seguridad durante los pagos, permitiendo que se pueda confiar en el sistema.
Favorecer la buena ventilación
Para poder alargar la vida útil de un portátil es necesario que la ventilación sea un aspecto determinante. El calor es uno de los peores enemigos de estos equipos, que requieren una buena ventilación para poder funcionar de la manera adecuada.
Esto quiere decir que será necesario el uso de superficies lisas que no taponen la salida de aire del equipo. No es conveniente colocarlo sobre las piernas o sobre cojines.
Igualmente, es necesario que el mismo sea apagado durante la noche, para que pueda descansar todo el sistema y se mantenga con una buena temperatura. No trabajar en sitios con temperaturas elevadas, como la playa o las terrazas, es fundamental.
Cargar correctamente la batería
En este tema, existen muchas opiniones encontradas, pero algo que se puede tener bien establecido, es que los portátiles no fueron creados para mantenerse enchufados a un cable de corriente todo el tiempo.
Por el contrario, los ordenadores portátiles son para moverlos de un lugar a otro, haciendo uso de su batería incorporada. Por ello, se recomienda evitar dejar que el equipo se mantenga cargando por mucho tiempo, después de llegar al 100%, evitando que pueda llegar a una sobrecarga dañina.
Cuidado durante los traslados
Si bien, son dispositivos creados para moverlos de un lugar a otro, lo cierto es que necesitan que se tenga cuidado al momento de moverlos, evitando ser demasiado bruscos.
También, es conveniente que se tenga un bolso especial para portátil, que pueda protegerlo de golpes o movimientos complicados. Esto se debe a que durante los viajes, los ordenadores portátiles pueden sufrir mucho y es conveniente evitar estos problemas, de manera que tengan una larga vida útil.
Por último, se recomienda que no se traslade en una sola mano sin cuidado, sino que se tenga bien sostenida y con el soporte adecuado, para reducir los riesgos del movimiento de alguno de sus elementos.
Tener un portátil que dure durante años es importante para muchas personas, sobre todo, para aquellas que no se sienten cómodas con los cambios. Por eso, lo mejor es tomarse el tiempo necesario para brindarle algunos cuidados básicos al equipo, disminuyendo así cualquier problema que se pueda tener.