2020 está siendo un año convulso que ha puesto a prueba a un gran número de activos que no han resistido el golpe de los meses de confinamiento y la fortísima recesión económica global en que se encuentra inmerso el planeta en este momento. A las caídas de los principales índices bursátiles en marzo y abril se suma el desplome continuo del precio del petróleo desde hace varios años, con lo que una gran parte de los inversores de todo el mundo están trasladando buena parte de su capital a valores refugio históricos como el oro. Dentro de toda esta vorágine quedaba por ver cómo responderían las criptodivisas, y, para sorpresa de muchos, lo están haciendo de forma espectacular.
Un mes de marzo convulso
Al principio nos dieron un susto, sin embargo. El 12 de marzo, coincidiendo con el inicio de la pandemia en Europa, Bitcoin tuvo una de las mayores caídas diarias de su historia y pasó a valer apenas 3600 dólares, una cifra que seguiría bajando hasta los 3000 en los días siguientes. En esas semanas también tuvo lugar una fuerte caída de las bolsas en todo el mundo, que incluso tuvieron que permanecer cerradas durante varios días durante los inicios de las medidas de confinamiento en Europa y Estados Unidos. La incertidumbre era palpable, tanto en los mercados como fuera de ellos, pero el Bitcoin no tardaría en reaccionar de manera positiva.
De 3000 dólares en marzo a 12000 en agosto
A partir de ahí de esas semanas de incertidumbre, el Bitcoin comenzó una espectacular escalada que lo ha llevado a superar a la inmensa mayoría de los activos tradicionales. Desde sus mínimos de marzo, cuando un Bitcoin tenía un valor de apenas 3000 dólares, hasta los últimos días de agosto, en que cruzó el umbral de los 12000 dólares, el Bitcoin multiplicó su valor por cuatro en apenas cinco meses, convirtiéndolo en uno de los activos con mayor crecimiento en cualquiera de los sectores financieros, tanto los tradicionales como de criptodivisas.
Entrada de nuevos inversores en el mercado
En estos últimos meses, coincidiendo con las medidas más duras del confinamiento en diferentes países, ha habido un gran flujo de nuevos inversores en el mercado de las criptodivisas. En muchos casos se trataba de inversores principiantes que en un primer momento no sabían cómo comprar Bitcoin y que operaban en el mercado por primera vez, pero que han visto cómo sus inversiones han multiplicado su valor en 3x o incluso 4x en apenas unos meses, y se espera que en los próximos meses continúe subiendo, como ocurrió durante el gran periodo alcista de 2016-2017.
El periodo alcista de 2016-2017
Durante los años 2016-2017 se vivió el mayor periodo alcista de la historia de las criptodivisas, coincidiendo con el llamado ‘Boom de las ICO’. Se trató de un periodo en el que surgieron cientos de nuevas criptomonedas en todo el mundo y, debido al enorme auge en la oferta de las criptodivisas y al surgimiento de nuevas plataformas de inversión en criptodivisas online con mejores interfaces y servicios actualizados, un gran número de nuevos inversores inundaron el mercado. Esto disparó el precio de las criptodivisas hasta máximos históricos que llevaron al Bitcoin a un precio de 20.000 dólares, una cifra que no ha vuelto a alcanzar desde entonces pero que, ahora, muchos especialistas creen que puede superar con creces.
A las puertas de un nuevo periodo alcista
Los signos que están mostrando las criptodivisas, y el Bitcoin en particular, en lo que llevamos de 2020, apuntan con claridad al inicio de un nuevo periodo alcista que puede llevar a las criptomonedas y al Bitcoin a nuevos máximos históricos. Si bien en esta ocasión no se trata de un boom de ICOs, el contexto global, el surgimiento de nuevas plataformas, el auge del margin-trading y la sofisticación de las DeFi están sembrando las bases para un nuevo periodo de enormes beneficios dentro del mercado de las criptodivisas, con algunas voces anticipando que el Bitcoin puede alcanzar la cifra de 100.000 dólares por unidad.
El mejor momento posible para invertir
Si a todo esto sumamos el efecto alcista del ‘halving’ del Bitcoin, nos encontramos con un contexto en el que se espera que el Bitcoin suba considerablemente de precio en los próximos meses. Considerando que el anterior periodo alcista duró aproximadamente 18 meses, y que el actual solo acaba de comenzar, cuanto antes se realice la inversión en Bitcoin, mayores serán los beneficios que puedan obtenerse con ella. El mercado de criptodivisas es muy volátil, así que siempre es mejor asegurar los beneficios anticipándose a los periodos alcistas.