El pepino es una planta rastrera que da un fruto muy refrescante, con textura súper crujiente y que posee un sabor muy suave. Se cree que el pepino llegó desde la India a Europa por la influyente potencia romana; luego fue llevado al nuevo mundo por los españoles. El pepino se ha adaptado de forma maravillosa en muchas partes del mundo y ha prosperado en cultivo y consumo. Sigue leyendo que detallaremos todo sobre el pepino; propiedades, usos caseros y contraindicaciones.
El pepino japonés, el persa, el común, el holandés y los pepinillos son los más conocidos a nivel comercial. En nuestro artículo nos centraremos en el pepino común; conoceremos sus propiedades, usos caseros para fomentar la salud y también sus posibles contraindicaciones.
El pepino es un fruto muy versátil, su suave sabor lo hace propicio para usar junto con diversos alimentos. Es muy utilizado en la preparación de ensaladas, jugos depurativos, tratamientos de belleza y otros.
El pepino
El mayor beneficio del pepino es su bajo aporte calórico y también su muy apreciado valor nutritivo. Es un alimento que permite a nuestro cuerpo mantenerse bien hidratado; también propicia la depuración del organismo al favorecer la desintoxicación y la eliminación de las impurezas internas mediante la orina. Ahora, ampliemos un poco más algunas de sus propiedades.
Propiedades
Este fruto posee aproximadamente un 95% de agua y apenas 16kcal. Es una excelente fuente de vitamina K y molibdeno el cual ayuda a metabolizar los aminoácidos esenciales. También posee vitamina C, B1, biotina, potasio, carotenoides, magnesio, cobre, ácido pantoténico; contiene fibra, fosforo, flavonoides y otros vitales elementos nutricionales.
Entre las propiedades medicinales más sobresalientes del pepino están su acción antinflamatoria, depurativa y antioxidante.
El consumo regular del pepino evita la producción excesiva de ácido nítrico y por ello tiene una acción antiinflamatoria. Igualmente, el extracto de pepino fresco es un maravilloso antioxidante que estimula la eliminación de los radicales libres; previniendo así diversos tipos de cáncer.
La gran cantidad de agua y fibra soluble que contiene estimulan los intestinos a eliminar los desechos y toxinas del cuerpo; es por ello que combate el estreñimiento moderado y crónico.
Usos caseros
El licuado fresco de pepino -previamente lavado y desinfectado- es rico en minerales como el magnesio, cobre y potasio; estos nutrientes fortalecen los huesos y previenen la osteoporosis.
Consumirlo con frecuencia en ensaladas y jugos recién elaborados aporta una buena cantidad de vitamina C; la cual propicia la producción de glóbulos blancos que son las defensas de nuestro cuerpo y neutralizan los radicales libres.
Al ingerir agua de pepino obtienes potasi; y este mineral mantiene el equilibrio en los niveles de tensión arterial.
Su consumo frecuente hidrata nuestro cuerpo y protege las células del sistema nervioso; esto mejora nuestra memoria y previene el Alzheimer.
Así mismo, contiene una buena cantidad de polifenoles conocidos como lignanos que previenen y reducen el cáncer de mama, útero, ovarios y próstata.
Este es un excelente alimento para los diabéticos; ya que su ingesta no produce picos de azúcar en la sangre, ni sobrecarga el páncreas. Incluso, el pepino contiene propiedades que son requeridas por las células del páncreas para procesar la insulina.
El pepino y sus contraindicaciones
Es necesario tener en cuenta que cualquier alimento por muy natural y beneficioso que sea; al ser consumido en exceso perjudica la salud.
Evita consumir pepino en exceso, pues su acción diurética puede desequilibrar los electrolitos poniendo en riesgo la vida.
Este fruto contiene potasio y un excesivo consumo de este mineral puede dañar el corazón y sobrecargar los riñones.