Cuando se lleva a cabo la tramitación de ciertas becas y trámites, la gente va aprendiendo que siempre se necesita agendar citas de ICETEX. Es cierto, casi todas las gestiones que se dan en este organismo ocurren de forma online, pero a pesar de ello, hay algunas que sí necesitan que acudas presencialmente. Por ello, si no conoces los pasos para hacer la solicitud de tus citas, a continuación, queremos analizar contigo todo lo que necesitas conocer.
¿Dónde se pueden agendar citas de ICETEX?
A diario, se experimenta una cantidad constante de usuarios que necesitan de atención en ICETEX. Esto requiere de una buena organización que garantice la atención para todos los usuarios. Las citas pueden llegar a agendarse en el sitio web del organismo. Una de las intenciones principales de esto es la agilización de todo el proceso. Por ello, lo que debes empezar a hacer es lo siguiente:
- Entra en http://www.icetex.gov.co/
- Pulsa en la zona lateral derecha, en la barra de opciones y selecciona “Agendar una Cita”.
- Después de esto, selecciona el día en que necesitas la atención del personal. Escoge el centro que sea más cercano a tu residencia.
- Has clic en ‘Consultar horarios disponibles’. Se te presentarán las opciones que deberás escoger.
- Tras seleccionar la hora, se producirá una nueva cita que podrá variar de acuerdo a los datos que hayas introducido.
Hay que recordar que, probablemente, las citas no puedan producirse a corto plazo, o que tengas que tomar una para una fecha muy lejana.
¿Problemas para agendar citas de ICETEX?
A veces, es completamente normal que el sistema se encuentre lleno y no puedas localizar una fecha para que te atiendan presencialmente. Si este es tu caso, te complacerá saber que hay muchas alternativas a tu disposición. Por ejemplo, en la página web de ICETEX podrás localizar un sistema de atención en línea, donde es posible atender ciertos inconvenientes sin tener que acudir presencialmente a una de las sedes. Entre las opciones disponibles, se encuentran:
- Atención disponible en lenguaje de señas
- Buzón de sugerencias
- Denuncias virtuales
- Video Chat
- Chat online
Cabe señalar que para todas estas opciones se necesitará agendar una cita, pero el período de respuesta es mucho más eficaz y rápido a través de estos canales.
Los trámites en los que se necesita agendar una cita
La mayoría de las veces, los trámites se realizan online por completo. El sistema de este ente es bastante práctico. Ahora bien, en caso de que haya algo que no quede claro o donde tengas cierta duda, se han habilitado los canales de atención en línea. A través de ellos, puedes recibir asesoría en cuanto a solicitudes, renovaciones, postulaciones de créditos y más.
También puedes hacer la gestión de lo relacionado con los trámites de cartera, los desembolsos y la cobranza. Cabe señalar que en ICETEX no se cobra nada por la asesoría, los créditos ni la agilización de becas. Aun así, es vital que todo se lleve a cabo profesionalmente y de forma individualizada.
¿Qué debo hacer para que me atiendan en línea?
Al igual que ocurre con casi todos los procesos de atención en la web, es probable que surjan ciertas dificultades. Por ello, hace falta llevar a cabo ciertas medidas como las siguientes:
- Emplea el navegador web de Google Chrome.
- Asegúrate de contar con una conexión estable a internet.
- Encuentra ciertas herramientas como auriculares, micrófonos y cámara, e instálalos para la atención online.
- Has una prueba en tus dispositivos antes de la conexión.
- Llena cada uno de los elementos del formulario.
- Otorga los permisos que se necesitan para dar comienzo a la videollamada.
- La conexión se debe hacer desde una computadora, no se debe conectar desde un celular.
¿En qué consisten los CEP?
También conocidos como Centros de Experiencia Presencial, los CEP se constituyen como las sedes del ICETEX que se han creado para atender físicamente a los usuarios. Cada sede se encuentra ubicada en las ciudades más importantes en Colombia. Aunque los horarios pueden variar mucho entre una sede y otra, casi siempre atienden de 8:00 AM hasta las 6:00 PM.
Es esencial que se agenden las citas en ICETEX para la atención presencial. Esta medida es capaz de garantizar una mayor agilización del tiempo y de los esfuerzos que el público hace. De acuerdo a lo expresado por ICETEX, hay al menos 40 centros disponibles en los que se puede acudir presencialmente a nivel nacional para atender los requerimientos.
Ahora bien, la pandemia de Covid-19 ha hecho que algunos de ellos se encuentren cerrados, no estén operativos o se hayan modificado los horarios. En caso de que te interese conocer más al respecto, puedes visitar el sitio https://web.icetex.gov.co y valerte de la opción de ‘Atención y otros servicios a la ciudadanía’.
Deja una respuesta