La dieta keto es muy conocida entre nutricionistas, deportistas y personas que buscan adelgazar de forma rápida. Mucho se ha hablado de ella, tanto de sus pros como de sus contras, pero, ¿es realmente efectiva?; aquí analizaremos en qué consiste esta dieta y si es tan buena como se habla. A continuación, desde el portal oficial de midietaketo.com nos arrojan más información al respecto.
¿Qué es la dieta Keto?
Este régimen de dieta es muy diferente a otros. Consiste básicamente en la ingesta de grasas buenas y algunas proteínas; por ejemplo: el pescado, los frutos secos, semillas, los huevos, cacao puro, el aguacate, las aceitunas, etc. A su vez, se reduce casi completamente la ingesta de alimentos con hidratos de carbono; tales como: harinas, cereales, alimentos con alto contenido de azúcar, entre otros.
La maximización de las grasas buenas y la minimización de los alimentos calóricos producen en el cuerpo un proceso de cetosis. Esto es similar al ayuno; por lo que el organismo utiliza la grasa presente como fuente de energía; originando una quema rápida de la grasa innecesaria.
Así mismo, dicha grasa se convierte en cetonas en la sangre; las cuales aparecen cuando en el cuerpo no hay suficiente glucosa. El organismo ahora utiliza las cetonas para dar energía y alimentar a los músculos y al cerebro.
Ventajas
La efectividad de la dieta Keto se ha comprobado y visto en sus resultados. En donde personas han logrado bajar de peso de forma rápida y en poco tiempo; de forma mucho más rápida que siguiendo otras dietas.
Algunos famosos han experimentado las ventajas de esta dieta; como por ejemplo Kim Kardashian, en quien se vio una pérdida de peso veloz de unos 25 kilos. Luego de que la celebridad afirmara que utilizaba la dieta Keto para adelgazar, resurgió la popularidad de este modo de alimentación.
Algunos nutricionistas han alabado la efectividad de esta forma de alimentación; asegurando de que sí se pierde el peso deseado, se reduce la ingesta dañina de azúcar y atracones alimenticios. Por otra parte, con esta alimentación se quema la grasa sin perder músculo; ya que la ingesta de grasa es mucho mayor en otras dietas tradicionales.
Igualmente, el proceso del metabolismo se vuele más rápido; por lo que, la velocidad de asimilación y procesamiento de los alimentos es mayor, lo que evita el aumento de peso, manteniendo un nivel deseado.
También la reducción de la glucosa es muy buena para el organismo; sobre todo en personas con excesos de los niveles de la misma, disminuyendo los valores de azúcar en la sangre.
Desventajas
No obstante, no todo es color de rosas en esta dieta. Si bien tiene sus buenos resultados para el propósito que se quiere, como todo, la dieta Keto tiene sus pros y sus contras.
Una de las desventajas de la dieta Keto es que al reducir la ingesta de glucosa (principal fuente de energía del cuerpo), se pueden producir mareos y dolores de cabeza. El cerebro y el cuerpo necesitan de este componente para funcionar correctamente; y aunque las cetonas reemplazan a la glucosa, no es el mismo efecto en el organismo.
De igual forma, la cetonas se mantienen en la sangre y se pueden expulsar a través de la orina o del sudor; de modo que el exceso de cetonas en el organismo originará mal olor en ambos.
Por otra parte, al minimizarse casi completamente la ingesta de fibra presente en alimentos como la avena, legumbres, algunas harinas, etc; se puede presentar estreñimiento severo. Tampoco es recomendable seguir esta dieta por largos períodos de tiempo; ya que sin un seguimiento, el exceso de cetonas puede causar daños en el organismo y los músculos. Se sugiere en un período de 4 semanas o 1 mes.
Aunque hay muchos beneficios al seguir la dieta Keto, es estrictamente necesario consultar a un nutricionista al elegir este régimen alimenticio; pues dicha alimentación debe estar controlada y bien estructura para minimizar los efectos secundarios y obtener el resultado deseado.