domingo, marzo 26, 2023
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

Las protestas contra el proyecto de ley de seguridad en Francia atraen a decenas de miles

Maria por Maria
01/12/2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Las protestas contra el proyecto de ley de seguridad en Francia atraen a decenas de miles

PARÍS (NYTIMES) – Decenas de miles de personas salieron a las calles de Francia el sábado (28 de noviembre) para protestar contra un proyecto de ley de seguridad que restringiría el intercambio de imágenes policiales y fortalecería las herramientas de vigilancia del gobierno. la última señal de ira por los recientes casos de violencia policial está impulsando a la oposición.

Los medios de comunicación y los grupos de derechos humanos han realizado manifestaciones en decenas de ciudades, incluidas París, Burdeos y Lyon. Todos dieron la alarma por el nuevo proyecto de ley, diciendo que podría restringir la libertad de prensa y limitar la responsabilidad policial.

“En lugar de tratar de resolver problemas, esta ley busca encubrir errores graves”, dijo Nicolas Gonnot, un ingeniero informático de 50 años que se manifestó en París.

Las tensiones en Francia han aumentado por las políticas de seguridad más amplias del presidente Emmanuel Macron, que según los opositores están restringiendo cada vez más las libertades civiles. La fricción ha aumentado en parte a raíz de una serie de ataques terroristas islámicos en los últimos meses.

Muchos de los manifestantes ven el nuevo proyecto de ley de seguridad como una tendencia a tomar medidas enérgicas contra la política del gobierno y una prueba más de la caída del gobierno a la derecha.

Uno de los elementos más controvertidos del proyecto de ley es una disposición que tipificaría como delito la transmisión del “rostro o cualquier otro elemento identificativo” de los agentes de policía de servicio si se pretende “herirlos física o mentalmente”.

El gobierno dijo que esta disposición tiene como objetivo proteger a la policía del abuso en línea. Pero los críticos argumentan que el texto es tan abierto que podría disuadir a ciudadanos y periodistas de filmar a la policía y responsabilizarla.

Otra disposición del proyecto de ley autoriza el uso de drones para filmar a ciudadanos en público y permite que las imágenes de las cámaras corporales utilizadas por la policía se transmitan en vivo a las autoridades.

El proyecto de ley provocó una condena generalizada por parte de la prensa francesa, las organizaciones de derechos humanos y el defensor de los derechos del país, un defensor del pueblo independiente que supervisa los derechos civiles y humanos.

El defensor del pueblo dijo que el proyecto de ley presenta “riesgos considerables” para la libertad de información y el derecho a la privacidad.

El proyecto de ley, que fue aprobado por la Cámara de Representantes esta semana, aún debe ser considerado por el Senado y el gobierno enfrenta una presión cada vez mayor para reescribir o eliminar disposiciones importantes del mismo.

Hugues Renson, un poderoso legislador de la mayoría parlamentaria de Macron, dijo al periódico Le Figaro: “Cuando hay tanta resistencia a una medida, a veces es mejor rendirse que persistir”.

En otra señal de que el gobierno puede estar preparándose para dar un paso atrás, el primer ministro Jean Castex anunció el viernes que nombraría una comisión independiente para ayudar a remodelar la disposición en disputa sobre la transmisión de imágenes policiales.

Las protestas en París tronaron desde la Place de la République, una gran plaza en el centro de la capital francesa, como una marea de personas agitando carteles que decían: “¿Quién vigila a los vigilantes?” o “Democracia bajo ataque”.

De pie entre la multitud, Dominique Beaufour, un jubilado de 63 años, dijo que la situación estaba “empeorando” en Francia, con una mayor actividad policial descontrolada en la vida diaria.

Aunque las protestas en París fueron en su mayoría pacíficas, al final del día estallaron algunos enfrentamientos violentos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Algunos manifestantes destrozaron escaparates e incendiaron coches y un café en París, mientras que la policía respondió disparando gases lacrimógenos y cañones de agua.

“Cruzaron la línea”, dijo Laurent Sebaux, un manifestante y partidario de Macron, quien agregó que el proyecto de ley representaba una traición a los ideales liberales que defendió Macron cuando llegó al poder en 2017.

La manifestación de París tuvo lugar en la misma plaza donde, unos días antes, la policía evacuó violentamente un campamento temporal de migrantes. También se produjo inmediatamente después de una protesta nacional por imágenes que mostraban a agentes de policía golpeando repetidamente a un productor de música negro durante varios minutos.

Quienes se oponen al proyecto de ley aprovecharon las imágenes para argumentar que al imponer restricciones para compartir videos policiales, el nuevo proyecto de ley evitaría que se denunciara tal violencia.

Las autoridades dijeron que cuatro policías fueron detenidos para ser interrogados el viernes pasado por agredir al productor musical y fueron suspendidos del servicio.

En un comunicado en su página de Facebook el viernes pasado, Macron dijo que las imágenes de la golpiza “nos avergonzaron”, y agregó que “Francia nunca debe resignarse a la violencia o la brutalidad, sin importar de dónde venga”.

Si bien los funcionarios franceses enfrentan crecientes acusaciones de racismo estructural y brutalidad en la actividad policial, Macron dijo que le pidió al gobierno que presentara propuestas para restaurar la confianza pública en la policía, un requisito que ya hizo dos veces este año.

“En 2015, abrazamos a la policía”, dijo Beaufour, refiriéndose a la ola de solidaridad con la policía que surgió después de los ataques terroristas de 2015. “Ahora, nos hemos escapado de ellos”.

(Votos: 0 Promedio: 0)
ANTERIOR

Aumento de teléfonos inteligentes de tamaño mediano en medio de bloqueos de Covid-19, empeorando las perspectivas económicas

SIGUIENTE

Ross Butler, protagonista de 13 razones por las que quiere seguir avanzando y rompiendo sus estancamientos

Maria

Maria

Periodista de profesión, copywriter de oficio y escritora por pasión. Tengo 3 años de experiencia en el mundo de la creación de contenido y no pude haber escogido algo mejor.

Podría interesarte

Sociedad

Inversiones ambientales

por Johana
26/03/2023
0

La crisis sanitaria a la que aún estamos desafiamos “es dura y ha marcado las diferencias que ya existían en...

Leer más
desperdicio de comida

4 Consejos para Reducir el Desperdicio de Comida en Casa

25/03/2023
papel higienico reciclado

Reducir la huella ecológica: Usar papel higiénico reciclado

24/03/2023
Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In