Qatar 2022 logró dejar un impacto profundo en una gran cantidad de personas. Sin embargo, esta copa mundial fue la más compacta que se ha tenido a lo largo de la historia. Por ejemplo, todos los partidos fueron jugados a pocas horas de distancia entre ellos. Sin embargo, el mundial de fútbol 2026 también tendrá algunas características que fijarán un antes y un después en este deporte; a continuación, te contamos más al respecto.
¿Cuándo y dónde será el próximo mundial de fútbol 2026?
Dentro de unos 4 años se dará comienzo al certamen en el que 48 equipos se disputarán por el título de ‘Campeón del mundial de fútbol 2026’. El evento se extenderá desde el 9 de junio hasta el 18 de julio de 2026.
Todo será organizado por parte de Canadá, Estados Unidos y México. Esto marcará un hito, pues será el récord más alto en cuanto a países organizadores, después de que el récord anterior estuviera limitado a solo dos países: Corea-Japón 2002. Además, cabe señalar que el modo actual de disputa también tendrá un fin, aumentando la cantidad de equipos participantes.
¿Por qué habrá más equipos en el mundial de fútbol 2026?
La FIFA amplió la cantidad de equipos de 32 a 48. Esta medida es capaz de generar mucho más dinero, pues el patrocinio, la comercialización y la venta de boletos crece en gran medida. Además, la FIFA tiene en mente el poder ganar unos 11.000 millones de dólares durante el ciclo de 4 años hasta llegar a diciembre de 2026.
Además, debido a esta decisión, la cantidad de encuentros puede subir a una cantidad variable de entre 80 y 104 partidos. Se tiene en mente que unos 5,5 millones de aficionados acudan al próximo torneo de la FIFA, superando el récord de 3,6 millones que fueron en el mundial de 1994. La cantidad de equipos se repartirá del siguiente modo:
- UEFA pasará de tener 13 equipos, a tener 16.
- África tendrá 9 en vez de 5.
- Asia poseerá 8 plazas en lugar de solo 4 y media.
- Suramérica ya no tendrá 4 plazas y media, sino 6.
- CONCACAF contará con 6 plazas en vez de 3.
- Oceanía podrá tener una plaza asegurada, dejando atrás su media plaza actual.
Las 16 sedes del mundial
En su mayoría, las 16 sedes del mundial de fútbol 2026 estarán repartidas en Estados Unidos, aunque también habrá en México y Canadá. Siendo las siguientes sedes:
Estados Unidos
- Los Ángeles
- Nueva York y Nueva Jersey
- San Francisco
- Miami
- Dallas
- Atlanta
- Seattle
- Houston
- Filadelfia
- Kansas
- Boston
México
- Guadalajara
- Ciudad de México
- Monterrey
Canadá
- Vancouver
- Toronto
Como vemos, aún falta mucho por esperar a que llegue el siguiente mundial de fútbol 2026. Además, la copa del mundo puede traer algunas modificaciones, dependiendo de lo que establezca la FIFA en los próximos años. Sin embargo, todos los fans estaremos a gusto visualizando todos los partidos y apoyando a nuestros equipos favoritos.