Invertir en un crowdfunding inmobiliario es una gran oportunidad porque no se necesita tener mucho dinero, es una inversión segura y ofrece rentabilidad en un corto plazo.
Hay personas que disponen de algunos ahorros y que piensan en invertir para mejorar el rendimiento de ese capital. Pero hay tantos fondos diferentes en los que se puede invertir el dinero, que se hace difícil escoger uno en particular.
A pesar de que la construcción cayó bastante durante la época de crisis, las inversiones inmobiliarias siguen teniendo futuro. De hecho, todo el mundo necesita una casa, comprada o de alquiler, para vivir. Así que invertir en bienes inmuebles puede ser una buena manera de hacer crecer el dinero que se tiene en el banco.
Con Bricks&People invertir en inmuebles es muy sencillo. Es un portal de inversiones en la que se pueden encontrar y aprovechar muchos proyectos inmobiliarios con gran rentabilidad. Además, se utiliza un método que aporta diferentes ventajas como la financiación participativa.
Qué es la financiación participativa
Invertir es una buena manera de hacer crecer el dinero. Sea para poder obtener un rendimiento rápido o para empezar a pensar en la etapa de la jubilación, ir teniendo un colchón que usar cuando sea necesario o aumentar el patrimonio siempre son buenas ventajas.
Pero el problema es que las inversiones inmobiliarias necesitan de un capital algo más grande que el de otros fondos. Un capital que no siempre está disponible. Esto puede echar para atrás a algunos que les gustaría invertir pero ven que el líquido del que disponen es pequeño.
En lugar de pensar en negativo, es hora de utilizar la financiación participativa o el crowdfunding inmobiliario. Con este método se comparte la inversión con otras personas y así, el dinero que hay que depositar en el proyecto es una cuantía menor.
Una persona puede entrar en un proyecto de inversión inmobiliaria con una pequeña cantidad de dinero. Después puede ir recibiendo las ganancias por ese dinero que se ha invertido.
Las ventajas de participar en este tipo de inversiones
El método del crowdfunding tiene mucha ventajas para aquellos que quieren depositar su dinero y sacarle rendimiento en el mercado inmobiliario.
La primera de ellas, que ya se ha comentado, es la de poder entrar a formar parte de una gran inversión en un proyecto inmobiliario, sin tener que aportar un gran capital.
Estas inversiones suelen tener mayor seguridad y el inversor recibe todo tipo de información, por lo que sabe dónde se mete. Gracias a la tecnología puede gestionar tranquilamente su inversión y controlar todo lo que se hace.
Además, no hay porqué invertir en un solo proyecto, se puede diversificar repartiendo el dinero en diferentes inversiones de las que se recogerán los beneficios que correspondan.
Los promotores pueden conseguir una ayuda gracias al crowdfunding inmobiliario
Por un lado, el crowdfunding inmobiliario permite que inversores con pequeños capitales puedan entrar en grandes proyectos para obtener rentabilidades altas. Por otro lado, es una manera de ayudar a promotores que no pueden encontrar ayudas para poder poner en marcha sus proyectos de construcción.
Como norma general, aquellos que quieren empezar un proyecto inmobiliario pueden acogerse a lo que se conoce como préstamo promotor. Antes era fácil acceder a este tipo de préstamos, ya que solo había que demostrar que el proyecto era viable. Pero tras la crisis económica, los requisitos para poder obtenerlo se han endurecido, y los que sufren las dificultades de no tener dinero para invertir son los pequeños promotores y personas que quieren emprender en el mundo inmobiliario.
De ahí la importancia del crowdfunding inmobiliario. Las inversiones que se hacen en estos fondos pueden ayudar a aquellos que están empezando a obtener ese préstamo que necesitan para sacar adelante sus ideas. Gracias a la financiación participativa, se puede comprar el suelo y comenzar con todas las gestiones para llevar el proyecto al siguiente nivel.
Lo mejor de estos proyectos es que son totalmente transparentes, los promotores deben exponer todo tipo de información para aclarar cualquier duda y que los inversores sepan qué es lo que están promoviendo.