El oro ha sido empleado por años como principal reserva de valor, siendo de gran importancia para la economía de cada país. De hecho, este recurso financiero no había tenido nunca un competidor importante. Sin embargo, la llegada de las criptomonedas ha comenzado a cambiar este panorama, ya que actualmente un token de BTC posee un precio más alto que una onza de oro.
En todo caso, si comparamos este par de medios de inversión, tenemos que el oro es más seguro, debido a que no experimenta la volatilidad característica de las criptomonedas. Por su parte, con los activos digitales se puede incrementar el capital en poco tiempo.
Precisamente, esta rapidez para multiplicar el dinero a través de las criptomonedas y la diversificación al comprar y vender los tokens, resultan atractivas para las nuevas generaciones de inversionistas. Mientras tanto, la mayoría de personas mayores, instituciones y entes gubernamentales, ven el oro como un activo libre de riesgos para almacenar valor a largo plazo.
Principales diferencias entre el oro y Bitcoin
-
Historia
El oro tiene una historia de más de 5.000 años. Desde la antigüedad, este metal precioso fue empleado como medio de pago. Con el pasar del tiempo, el oro se convirtió en un componente esencial de lo que hoy en día es el dinero. Además, este activo es uno de los más deseables por las personas para mantener un depósito de valor a largo plazo.
Con respecto al Bitcoin, su creación fue en el año 2009, es decir, que el token ha estado funcionando desde aproximadamente 13 años. Se trata de una trayectoria muy corta, pero durante este tiempo la moneda digital ha conseguido el apoyo de grandes empresarios. Asimismo, el BTC se ha ganado la confianza de miles de inversores y ha acumulado un alto nivel de capitalización.
Para más información acerca del Bitcoin, la invitación es a visitar la web de Bitcoin Era. En ella encontrarás todo lo referente a este token y otros activos digitales.
-
Incremento en su valor
A diferencia del Bitcoin, el oro no es finito. Esto quiere decir que el crecimiento en el valor de dicho metal precioso no depende de la demanda. Por su parte, el precio del BTC puede aumentar varias veces en un sólo día, de acuerdo a lo solicitado que sea el token en el mercado.
De hecho, existe una serie de herramientas para el comercio de criptomonedas, que le permiten al inversionista monitorear el alza y la baja del activo. Así, puede elegir el momento más idóneo para comercializar. Por ejemplo, ingresando a Immediate Edge, conocerá los precios en tiempo real y gestionará sus divisas de forma segura.
-
Cotización
El alza y baja en el precio del oro no suele ser tan impactante como ocurre con las criptomonedas. Actualmente, el mencionado metal precioso se cotiza en un promedio de 1800 dólares por onza. Pero, según los expertos, durante este 2022, el valor del oro podría alcanzar la barrera de los 2100 dólares. De ocurrir este crecimiento, vendría dado por los altos niveles de inflación y la debilitación del dólar.
Inicialmente, el token BTC costaba menos de 0,01 dólares y, poco a poco, comenzó a crecer. Hoy en día, tras una serie de bajas experimentadas a inicios del 2022, el activo se cotiza en poco más de 36.000 dólares. Mientras tanto, sus maximalistas esperan que vuelva a posicionarse en el rango de los 60.000 dólares, para continuar escalando hasta sobrepasar la barrera de los 100 mil dólares.
-
Función
El oro cumple una función monetaria como reserva de valor, ya que este metal precioso tiene la capacidad de mantener por un largo plazo su poder adquisitivo. Precisamente, esta es la razón por la que los inversores adquieren oro y lo guardan por un cierto periodo de tiempo. Así, protegen su capital ante la devaluación.
La criptodivisa Bitcoin ofrece funciones más variadas. Esta moneda digital puede ser usada para adquirir un gran número de productos y servicios. Igualmente, es un instrumento de intercambio, que puede ser transferido de una billetera a otra.
Además, con los tokens de BTC se puede realizar trading, que consta de la compraventa de monedas de alta liquidez. Del mismo modo, los usuarios pueden holdear, es decir, comprar activos, que seguidamente almacenarán en un monedero hasta que el valor del token suba.
Conclusión
Decir que el oro es mejor que el Bitcoin y el resto de cripto activos, o viceversa, podría ser una afirmación demasiado arbitraria. Ciertamente, los maximalistas de estos instrumentos financieros piensan que su activo es mejor que cualquiera en el mundo, pero la realidad es otra.
El oro es un metal precioso que por incontables años ha servido como medio de pago e intercambio. Además, se trata de una reserva de valor para los países, que les brinda estabilidad financiera y un respaldo confiable.
Mientras tanto, el Bitcoin se presenta como un tipo de inversión más probable para cualquier persona, aunque con un margen de riesgo bastante alto. No solo está en contra la volatilidad del precio, sino también la posibilidad de ser víctima de un fraude cibernético.