Un rico postre italiano ha cautivado el corazón del mundo. No es un postre antiguo, tampoco un postre tradicional; lo que sí logra el tiramisú es trasladarnos mentalmente a Véneto, un hermoso lugar cerca de Venecia, saturado de aires de amor. La receta de tiramisú casero se elabora con huevos, cacao, bizcochos, café y queso mascarpone. Sin embargo, en esta época de cuidados físicos y fusiones también se recrean versiones más light e incluso inéditas como el tiramisú de aguacate.
Nosotros nos quedamos con lo regio y complacemos nuestro paladar con una receta de tiramisú casero; que nos permite disfrutar lo dulce de la vida junto a los que amamos. Eso sí, como siempre hemos sugerido cuando hablamos de dulces, postres y sus derivados seductores; disfrutemos lo dulce con equilibro. Ahora, toma nota del paso a paso de esta receta de tiramisú casero y a medida que te salga de rechupete, anímate a recrear versiones más atrevidas.
Receta de tiramisú casero
Un secreto para elaborar un delicioso tiramisú casero es evitar excedernos en la cantidad de licor empleado en su preparación. Y otro truquillo es, mantener siempre el toque elevado de sabor de este postre tipo gourmet utilizando un buen café.
Ingredientes
3 huevos
50g de azúcar impalpable o glass
300g de queso mascarpone
175ml de café negro concentrado
57ml de ron oscuro o Marsala
20 bizcochos savoiardi o novara –preferiblemente-
Cacao en polvo al gusto
Preparación del tiramisú casero
Separa las claras de las yemas. En un bol agrega las yemas y bátelas junto con el azúcar hasta conseguir una mezcla cremosa; estarán listas cuando el color amarillo de las yemas ya no sea lo predominante y el azúcar este completamente disuelta.
En otro bol trabaja un poco el mascarpone para suavizarlo –es mejor que tenga temperatura de ambiente-; y de a poco incorpórale porciones de la mezcla de yemas batidas con el azúcar hasta incluirla toda.
Ahora, bate las claras de huevo hasta obtener el anhelado punto de nieve; y mézclalas suavemente y con movimientos envolventes con el mascarpone.
En un plato agrega el café negro concentrado -previamente elaborado y frío- y también añade el ron. Sumerge los bizcochos en este líquido cuidando que no se humedezcan en exceso.
Ensamblaje del postre
Escoge un hermoso envase de vidrio –preferiblemente- o dulceras individuales y estructura el delicioso tiramisú casero de la siguiente forma:
- Coloca una cama de bizcochos previamente saborizada con café y ron; encima una capa de mascarpone que puedes agregar directamente o mediante una manga pastelera.
- Repite nuevamente todo el procedimiento hasta acabar con los ingredientes.
- Ten en cuenta que la capa final del tiramisú debe ser de mascarpone.
- Finalmente esparce sobre toda la superficie del delicioso tiramisú casero el cacao en polvo en forma de lluvia.
- Tapa con cuidado y completamente el envase, lleva al refrigerador mínimo por 6 horas. Una sugerencia es dejarlo 24 horas en el refrigerador; de esta forma los sabores y aromas armonizarán a un nivel más elevado y en mayor concentración.
- Al momento de servir, espolvorea el tiramisú con otra capa muy fina de cacao en polvo.
Otras sugerencias para la preparación
- El queso mascarpone no debe batirse, simplemente removerlo un poco para suavizarlo.
- Al batir las yemas con el azúcar es imprescindible que el granillo se disuelva completamente; compruébalo frotando entre tus dedos un poquito de la mezcla.
- Al batir las claras es mejor hacerlo con batidora eléctrica comenzando a baja velocidad; cuando comiencen a hacer espuma entonces puede subir la velocidad.
- A falta de los bizcochos tradicionales pueden utilizarse soletillas caseras y frescas.
- Aunque ames el cacao evita excederte para que no predomine el sabor a chocolate sobre el del café.