Los créditos y los préstamos son medidas que a veces pedimos a los bancos para que nos ayuden a solventar una necesidad muy grande, o incluso a invertir en un proyecto en particular que tengamos. No obstante, a veces podríamos necesitar solicitar un minicredito en un lugar de uno “más grande”. ¿Los conoces?
¿Qué es un minicrédito?
El minicrédito, (más comúnmente llamado microcrédito) es un tipo de crédito que permite realizar pequeñas inversiones a personas con pocos recursos. Existen dos tipos de ellos: uno para la promoción y el desarrollo de proyectos económicos y otro para el consumo.
Los créditos de promoción se pueden conseguir invirtiendo en actividades productivas o de autoempleo, comprando herramientas, equipos o materias primas que le permitan crear su propio trabajo o comprar cosas que le sirvan de herramientas para su negocio; lo que obviamente termina favoreciendo la economía del solicitante. El término que se utiliza en este caso es préstamo de inversión. Estos créditos suelen tener un tipo de interés superior al de los préstamos convencionales.
El minicrédito – o microcrédito- urgente es un tipo de financiación en el que se pueden pedir prestadas pequeñas cantidades de dinero para hacer frente a las dificultades. Suelen tener plazos de devolución cortos e intereses bajos. Además, la mejor parte es que pueden obtenerse de inmediato, a través de internet. Hay varias alternativas disponibles en el mercado, por lo que no debería ser difícil descubrir una que se ajuste a sus necesidades.
Desde 2006, el número global de prestatarios ha crecido de manera exorbitante. Esto significa que cada vez más personas reciben pequeñas cantidades de dinero que, de otro modo, nunca verían en su vida.
6 datos cortos para entender mejor los minicréditos
1) Los minicréditos podrían parecer poco, pero pueden marcar una gran diferencia. Por ejemplo, el estadounidense medio gana unos 34 dólares por hora. Un microcrédito típico es de unos 100 dólares que, aunque no sea una cantidad millonaria, en algunos países esa es la renta media per cápita, lo que significa que este préstamo podría duplicar los ingresos de alguien. Para muchas personas de los países en desarrollo, sería suficiente para salir de la pobreza.
2) Muchos de estos pequeños préstamos se conceden en teléfonos móviles: Cuatro de cada cinco préstamos de minicréditos se conceden, ahora, a través de la tecnología de los teléfonos móviles. Sólo esto ha ayudado a miles de familias de bajos ingresos de todo el mundo a salir de la pobreza y alcanzar nuevos horizontes económicos que antes creían imposibles.
3) El minicrédito puede ayudar a los emprendedores a poner en marcha pequeños negocios, que a la larga podrían convertirse en empresas bien posicionadas. También, a menudo, las mujeres que tienen hijos que cuidar necesitan dinero para pagar la comida o las tasas escolares mientras buscan trabajo fuera de casa. Las mujeres con un minicrédito pueden iniciar pequeños negocios, lo que les da la oportunidad de ganar dinero y mantener a sus familias.
4) Un estudio demostró que un dólar más al día aumentaba la nutrición de los niños. En Uganda, un país con enormes índices de pobreza, se comparó a las personas que recibían una transferencia incondicional de unos dólares al mes con las que no recibían ninguna transferencia. Con el tiempo, no hubo ningún efecto sobre la salud. Pero entre los receptores, los que recibieron los ingresos adicionales eran más altos, pesaban más y tenían mayores niveles de hemoglobina (indicador de la carencia de hierro), todos ellos signos reveladores de una mejor nutrición. Los investigadores concluyeron que, si estos ingresos adicionales pudieran invertirse en una mejor ingesta de alimentos, contribuirían en gran medida a mejorar la nutrición de los niños pobres.
5) Muchos estudios han demostrado que el minicrédito es extremadamente eficaz, para ayudar a las personas a salir de la pobreza. Estas investigaciones han descubierto que cuando los hogares menos favorecidos tienen acceso al crédito, aumentan sus ingresos de manera notoria anualmente. Otro estudio demostró que los ingresos adicionales creados por los minicréditos conducen a una mejor dieta y a una atención sanitaria más regular para los niños.
6) Finalmente, el minicrédito tiene una baja tasa de impago en los países desarrollados. En Estados Unidos, por ejemplo, unos 11 millones de personas recurren a la microfinanciación, para llegar a fin de mes cuando se enfrentan a tiempos difíciles. Según datos, la amplia mayoría de los prestatarios pudieron devolver sus préstamos con intereses eventualmente.
El minicrédito ha abierto oportunidades y ha empoderado a millones de mujeres y hombres por todo el mundo, permitiéndoles aumentar sus posibilidades económicas y brindándoles una gran mejoría en su calidad de vida.