El Bitcoin es una criptomoneda utilizada como sistema de pago, con las que se puede contabilizar y transferir valor de forma digital. Se dio a conocer en el año 2009 bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto; aunque realmente se desconoce la información referente a su creador. Esta criptomoneda ha sido la causante de diversos debates. Y recientemente ha existido una revolución de bitcoin en España y en otros países.
Todas las transacciones realizadas con bitcoin quedan registradas en un historial bajo la tecnología conocida como cadena de bloques o blockchain; también se le ha denominado libro de contabilidad distribuido; esta base de datos registra la información por bloques y las entrelaza a fin de permitir que sea recuperada y se pueda evitar falsificaciones y estafas.
La Tecnología Blockchain del Bitcoin
La tecnología con la que se maneja el Bitcoin, es conocida como blockchain; se trata de un algoritmo matemático cuyo objetivo es el funcionamiento de un sistema descentralizado sin la intervención humana. La tecnología blockchain, debe su nombre a que cada 10 minutos se produce un consenso o especie de votación en la Red; con la cual se pueden determinar las nuevas transacciones válidas.
Estas transacciones son reunidas en un bloque que luego se encadena de manera criptográfica; creando así un sistema seguro que da lugar a una cadena de bloques verificables en la red. Este proceso hace que le Bitcoin establezca o defina su propio tiempo y pueda mutar de acuerdo a los inconvenientes que se vayan presentando; al tiempo que se hagan aportes para mejorar.
Es por ello que el Bitcoin no cuenta con el respaldo de Gobiernos o de un Banco Central; más bien funciona de forma descentralizada, sin intermediarios con un protocolo de código abierto.
El Crecimiento del Bitcoin como Método de pago Actual
De acuerdo a algunos reportes, España ha sido registrado como el tercer país del mundo con más cajeros Bitcoin instalados; estimado al mes de abril de 2019, lo que significa un crecimiento significativo. El primero es los Estados Unidos de América con 155 cajeros y Alemania con 11 cajeros. Este crecimiento ha sido notado en varios países del mundo, quienes vienen adoptando el Bitcoin como un método de pago actual.
El internet, los dispositivos móviles inteligentes, el mayor crecimiento de las capacidades de computación y las diferentes tecnologías digitales; han facilitado el crecimiento masivo de las criptomonedas. Ha sido una verdadera revolución tecnológica que transforma patrones sociales y económicos; así como la percepción del valor monetario de dichas criptomonedas.
Por todo el mundo, ya se utiliza el Bitcoin y otras criptomonedas como métodos de pago para diferentes servicios y productos; por ejemplo, estos son alguno de los más comunes:
Alemania
La famosa sucursal alemana de la cadena de restaurantes Burger King; acepta Bitcoin como pago por sus pedidos y entregas en línea.
España
Los amantes de los videojuegos en España pueden acceder a la compra a través de Bitcoin; por ejemplo, en G2A, es una tienda digital de venta códigos de videojuegos multiplataforma; es una de las más importantes del mundo y permite realizar el pago de las entradas mediante bitcoins. Instant-gaming, es una tienda digital también especializada en la venta de códigos de videojuegos que acepta diversas criptomonedas como bitcoin.
A nivel de establecimientos locales, también existen diversas tiendas físicas que admiten el pago a través de Bitcoin; de hecho, la Calle Serrano en Madrid, se le conoce por ser el lugar donde varios establecimientos permiten realizar el pago mediante bitcoins.
Compra de Joyas con Bitcoin (EEUU)
La Joyería americana Reeds Jewelers acepta Bitcoin en sus tiendas físicas y online; incluso ofrece la opción de entrega blindada gratis. Las joyerías Blue Nile Jewelry, Stephen Silver Fine Jewelry y Coaex Jewelry, entre otras; también aceptan Bitcoin como método de pago, incluso ha logrado el crecimiento de este tipo de transacciones en cripto; hasta en un 20%.
El uso del Bitcoin y otras criptomonedas sigue en aumento; pese a tener un comportamiento volátil en sus precios y la negatividad de una parte de la población que desconoce su funcionamiento o se niegan a aceptarlo. Diversas encuestas apuntan a una sociedad que se rija por monedas digitales, siendo las criptomonedas como el Bitcoin, las primeras de la lista.